A nivel regional, Coris trazó un plan serio a mediano plazo con el cual se propone dar un salto general de calidad en los próximos cinco años, para de esta manera continuar siendo una de las empresas líderes en la industria de asistencias al viajero.
Coris: Nicolás Mamarella, gerente regional de Operaciones; junto a Román Patat, gerente regional de Proyectos y Desarrollo.
En ese marco, a principio de año la empresa incorporó a Nicolás Mammarella como nuevo gerente regional de Operaciones y a Román Patat como gerente regional de Proyectos y Desarrollo, dos profesionales de amplio recorrido que cumplirán roles clave para continuar posicionando a la asistencia al viajero en los diferentes mercados.
"Esta nueva etapa en Coris significa un gran desafío profesional que me pone muy contento. Concibo a mi rol como un resumen de todos mis trabajos anteriores. Aplicaré toda mi experiencia de la mano de la tecnología en pos de una mejora en los procesos y la atención al cliente", indicó Mammarella.
"Es un desafío grande porque además implica llevar adelante la estrategia de la compañía en la industria. Trabajamos codo a codo para lograr los objetivos trazados. Desde nuestros lugares entendemos a dónde debe ir la empresa e interpretamos muy bien la estrategia del directorio", aseveró Patat.
Coris desarrolla un gran plan de expansión y potenciamiento en los mercados
Con estas incorporaciones, Coris apunta a mejorar la experiencia de sus clientes en el trade, su canal prioritario, especialmente los agentes de viajes, brindando mayor cercanía, más tecnología y mejores productos. En ese sentido, los gerentes enfatizaron en la inteligencia artificial como aliado para lograr el progreso esperado y los objetivos trazados.
"Buscamos utilizar a la tecnología como medio para estar más cerca de las agencias de viajes y generar más valor en la relación. En ese aspecto la implementación de la inteligencia artificial es crucial. Antes era muy complejo para una compañía crecer de la mano de la tecnología. Entendiéndola como herramienta aliada, la IA nos permite avanzar de manera rápida", sostuvo Mammarella.
Entre los avances tecnológicos, Patat anticipó la implementación de procesos de automatización basados en inteligencia artificial, con el objetivo de estar cada vez más cerca de los agentes de viajes, ofrecerles más herramientas y mejorar la calidad de atención.
La expansión regional y el posicionamiento de Coris en los diferentes mercados es otro aspecto fundamental para la asistencia al viajero. En ese sentido, uno de los grandes objetivos de la empresa es el eventual desembarco en países con mucho potencial de desarrollo, como podrían ser México y Brasil.
Vale indicar que actualmente Coris cuenta con presencia en Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay; mientras que la empresa opera como Assist1 en Colombia, Ecuador y Perú.
"La empresa se propuso dar un salto de calidad en la industria de asistencias al viajero. Nuestro objetivo es que nuestros equipos sean aún más profesionales, nuestras áreas más eficientes y sobre todo aprovechar los cambios tecnológicos actuales como manera de potenciarnos, entendiendo a la inteligencia artificial como aliada para crecer", sostuvo Patat.
"Queremos dejar atrás nuestra estructura actual para pensar en una compañía mucho más grande. Apuntamos a convertirnos en una empresa más organizada, eficiente y con más productos. Realmente la visión de nuestros directivos es admirable", añadió el gerente de Proyectos y Desarrollo.
Los profesionales que quieran conocer más información al respecto pueden visitar la web de Coris. Asimismo, se pueden contactar a los mails [email protected], [email protected]; al LinkedIn de Nicolás Mammarella y el de Román Patat.
Te puede interesar
Coris lanza un "Bonus Track" en su campaña para premiar a las agencias de viajes
Temas relacionados