Inicio
Negocios

Air Canada capacitó sobre cómo aplicar a eTA y la visa canadiense

Air Canada celebró un encuentro profesional para ahondar en los permisos de viaje a Canadá. Además, repasó novedades y operatoria.

Air Canada celebró una convocatoria para ejecutivos del trade con el objetivo de ahondar en aspectos relacionados con la aplicación a la Autorización Electrónica de Viaje (eTA) y los distintos visados canadienses.

El encuentro, que tuvo lugar en el Hotel Madero de Buenos Aires, estuvo encabezado por Ignacio Ferrer, country manager de AC en Argentina; y Patricia Garrido, gerenta de Ventas; con la participación de funcionarias de dependencias gubernamentales de Canadá en Argentina.

Visa o eTA: ¿qué necesitan los pasajeros?

En la ocasión se desgranaron los requisitos, características y conveniencias de cada permiso de entrada a Canadá para los portadores de pasaporte argentino.

eTA - Electronic Travel Authorization

  • Pueden aplicar quienes ya posean una visa estadunidense; o bien hayan tramitado una visa canadiense en los últimos 10 años.
  • Solo sirve para entrar a Canadá por vía aérea (no es válida para cruces terrestres ni escalas de cruceros).
  • Sirve para estadías de hasta seis meses.
  • Cuesta 7 dólares canadienses.
  • Es válida por cinco años o hasta que venza el pasaporte (lo que suceda primero).

Visa de Visitante

  • Puede aplicar cualquier persona con pasaporte argentino vigente.
  • Sirve para entrar a Canadá por cualquier vía, ya sea aérea, terrestre o marítima.
  • Al aprobarla, las autoridades pueden extender la validez de esta visa por una entrada única o por múltiples entradas.
  • Cuesta 100 dólares canadienses a lo que suma un fee de 85 dólares canadienses por la obtención de los datos biométricos.

Visa de tránsito

  • Es un subtipo de visa de visitante.
  • Sirve para quienes realizan conexiones aéreas, ya que no permite a sus beneficiarios salir de los aeropuertos ni permanecer más de 48 horas en el país.
  • No es necesario contar con un pasaje aéreo para aplicar.
  • La tramitación de la visa de tránsito es gratuita.
  • Sirve para viajes a realizar dentro de los siguientes seis meses desde la fecha de expedición de la visa.

Cabe destacar que todos estos trámites se realizan de manera online.

Al respecto, los disertantes recomendaron verificar que los interesados ingresen a la página oficial del Gobierno de Canadá al momento de iniciar la aplicación, ya que hay otros websites privados que ofrecen la gestoría de los permisos imitando a las páginas oficiales.

air canada visa
El encuentro de Air Canada sirvió para conocer más sobre los permisos de viajes a Canadá y repasar novedades.

El encuentro de Air Canada sirvió para conocer más sobre los permisos de viajes a Canadá y repasar novedades.

eTA para argentinos

No son muchos los países a los que el Gobierno de Canadá permite aplicar la autorización eTA siendo que al general de los ciudadanos se les exige un visado.

Así, la implementación de eTA en Argentina indica un grado de confianza en las medidas de seguridad nacionales así como en la calidad de la afluencia.

Asimismo, las funcionarias recomendaron enfáticamente realizar los trámites con máxima anticipación a los viajes. Esto también aplicará para quienes estén planeando visitar Canadá en el marco de la próxima Copa del Mundo de la FIFA en 2026.

Vale aclarar que las condiciones mencionadas son diferentes en el caso de quienes deseen aplicar a eTA con pasaporte europeo.

Los interesados pueden acceder a la guía en castellano sobre la eTA de Canadá.

Air Canada: vuelos y novedades

Naturalmente, Ferrer y Garrido aprovecharon la ocasión para refrescar la operatoria y las novedades de Air Canada.

Los ejecutivos recordaron que los vuelos de Buenos Aires a Toronto, vía San Pablo, hoy operan cuatro frecuencias semanales (lunes, miércoles, jueves y sábados), para progresivamente llegar a la frecuencia diaria en verano.

Quienes tomen este vuelo, también pueden conectar con Montreal a través de la ciudad brasileña, cambiando de avión.

Desde Canadá, la compañía conecta con 62 destinos domésticos, 51 en Estados Unidos y opera otras 80 rutas internacionales.

Los vuelos desde Ezeiza son efectuados por equipos Boeing B787-900 configurados en tres clases: Economy, Premium Economy y Signature (Business).

Sobre esta última, vale indicar que consiste en cubículos individuales con asientos-cama, además de servicios diferenciales de comidas y bebidas, entre otras comodidades. Asimismo, los pasajeros de Business pueden usufructuar los salones exclusivos Signature Suite en los aeropuertos.

Finalmente, Ferrer y Garrido remarcaron que Skytrax reconoció a Air Canada como la mejor aerolínea de América del Norte, entre otros varios galardones; y recordaron que los miembros del programa de fidelidad Aeroplan pueden acceder a conexión wi-fi gratuita a bordo de los aviones.

Los interesados en contactarse con Air Canada en Argentina pueden hacerlo al mail [email protected] o comunicarse con el Contact Center: 1168423263.

Temas relacionados

Dejá tu comentario