En mayo de este año se presentaron las 7 Maravillas Naturales Argentinas, impulsadas por la Fundación New 7 Wonders. Los ganadores fueron Salinas Grandes (Jujuy), Glaciar Perito Moreno/Parque Nacional Los Glaciares (Santa Cruz), Parque Nacional Talampaya (La Rioja), Selva Misionera (Misiones), Río Mina Clavero (Córdoba), Parque Nacional Nahuel Huapi (Neuquén y Río Negro) y Bañado La Estrella (Formosa).
A partir de este reconocimiento, el destino apuesta a generar más visitas en la temporada 2020. Sobre este tema, Claudio Manzanelli, intendente de Mina Clavero, expresó: “Estamos comenzando a trabajar fuertemente la promoción de cara al verano. Como siempre dijimos, Córdoba tiene muy buena conectividad aérea y terrestre, dada su ubicación estratégica en el centro del país. De modo tal que el turista que quiera conocer varias maravillas naturales nacionales tendrá entre sus opciones a Mina Clavero. Además, el destino se ubica a 145 km. de Córdoba Capital”.
Al momento de hablar de la puesta en valor del lugar, el intendente enumeró: “Hoy hay dos proyectos hoteleros 3 estrellas, que están en etapa de construcción. En segundo lugar, tenemos un convenio con el decano de la Facultad de Turismo y Ambiente (perteneciente a la Universidad Provincial de Córdoba), para trabajar de manera conjunta temas como promoción, señalización y obra pública para poner en valor el río. Finalmente, se inauguró recientemente un nuevo tramo del camino de altas cumbres. Se trata de la nueva ruta de 16 km. que generará otro acceso desde el centro de la provincia hasta el camino de las Altas Cumbres. El tramo nuevo une el paraje Falda del Cañete (en la ruta entre Alta Gracia y la autopista Córdoba-Carlos Paz) con Copina”.
Informes: minaclavero.gov.ar/turismo