La ciudad mendocina de Luján de Cuyo organizó la primera edición de su workshop en Buenos Aires en un evento desarrollado en la Casa de Mendoza, con la presencia de prestadores turísticos y de enoturismo.
Del workshop participaron el intendente de Luján de Cuyo, Esteban Allasino; el director de Desarrollo Económico y Turismo de la ciudad, Rodolfo Benítez; y otros funcionarios del área. Además de la ronda de negocios, se destacó la oferta del departamento y las expectativas de cara a la temporada de verano.
Luján de Cuyo: cómo se desarrolló su primer workshop en Buenos Aires
El workshop tuvo lugar el miércoles 11 de diciembre en la Casa de Mendoza en Buenos Aires, de 16 a 19. Operadores turísticos y de enoturismo de Luján de Cuyo exhibieron sus productos y servicios, a la par que autoridades departamentales expusieron sobre la oferta turística de la ciudad.
"El objetivo del workshop es vincular al prestador turístico lujanino con las agencias de turismo de Buenos Aires, que son quienes en definitiva acercarán turistas a nuestra ciudad", detalló Benítez.
Sobre la promoción del destino, añadió que "la intención del workshop es dar a conocer toda la oferta turística de Luján de Cuyo, más allá del vino. La oferta del departamento incluye turismo de aventura; turismo de relajación; propuestas gastronómicas; diques, en los cuales se pueden practicar deportes náuticos con y sin motor; y también un bello casco histórico".
Cabe destacar que el enoturismo es la actividad de turismo receptivo con mayor impacto en Luján de Cuyo, ya que en el departamento se encuentran 141 bodegas, de las cuales 87 están abiertas a recibir turistas, 43 son enogastronómicas y 5 poseen lodge. Esto implica que el 70% de las bodegas de Mendoza se sitúan en Luján de Cuyo.
Respecto a la temporada de verano que se avecina, Benítez se mostró optimista, destacando que "las expectativas de cara a la temporada de verano son positivas. Pese al tipo de cambio que no nos favorece como país, en Luján de Cuyo contamos con propuestas para todos los gustos y precios”.