Meliá Hotels International está dando a conocer Destination Inclusive, un concepto que pone de relevancia la cultura local en cada uno de los hoteles Paradisus de la firma.
Hernán Parra, Mitzi Torres y Daniel Mellado de Meliá Hotels International.
Al respecto dialogamos con Mitzi Torres, directora de Cuenta Leisure de Meliá para América Latina; y Daniel Mellado, director de Ventas de Caribe mexicano.
Te puede interesar: Meliá: confort, relax y diversión en el Paradisus La Perla
Paradisus combinado con Destination Inclusive
De las 12 marcas de Meliá –que abarcan toda la gama hotelera– hoy cabe destacar las nuevas propuestas de Paradisus, una de las marcas de lujo de la cadena, con presencia en Punta Cana, Riviera Maya, Cancún y Playa del Carmen.
En este sentido Torres ponderó que cada una de esas propiedades se distingue por el nuevo concepto Destination Inclusive, que apunta a ofrecer una experierncia auténticamente local a los pasajeros.
"Traemos el destino dentro del hotel. Esto se refleja en la arquitectura, la decoración, el entretenimiento y la gastronomía de cada Paradisus", sostuvo.
Nikté y The Reserve: más exclusividad con Meliá
Vale recordar que los Paradisus también cuentan con áreas especiales:
- Nikté es la zona enfocada en las familias, con más amenidades para los niños.
- The Reserve, por su parte, es el área exclusiva para adultos, con piscinas y facilidades exclusivas.
Con respecto a The Reserve, en el contexto de Destination Inclusive, los huéspedes acceden a una actividad extra única en cada uno de los Paradisus. Por ejemplo:
- Paradisus Palma Real: un paseo en catamarán hacia una playa semiprivada y sesión de yoga.
- Paradisus Cancún y Paradisus La Perla: acceso a un cenote, rito de bendición maya y sound healing yoga.
Reformas en el Caribe mexicano
Por su parte, Mellado repasó las mejoras integrales realizadas en los Paradisus de Cancún y Riviera Maya, lo que incluye reformas estructurales y nuevas amenidades.
En este sentido se destacan tres espacios gastronómicos que añaden gran valor a la experiencia:
- La Gelateria
- El Espresso Corner
- Blue Agave, dedicado a los tacos y demás cocina mexicana gourmet.
Cabe mencionar que el Meliá Cozumel también ha sido objeto de mejoras.
Meliá, presente en toda América
Por último, los ejecutivos recordaron que Meliá se encuentra presente en todo el continente.
A los reconocidos hoteles caribeños se suman dos propuestas en Buenos Aires (Meliá Buenos Aires y Meliá Recoleta), dos propiedades en Lima (bajo las marcas Meliá e Innside) y una multiplicidad de opciones en Brasil.
Párrafo aparte merecen los dos establecimientos en Estados Unidos: Nueva York, y Orlando, que incluso cuentan con transportación propia a los parques de Walt Disney World.
Para conocer el portafolio completo de novedades ingresa al sitio web de Meliá Hotels International.
Más noticias de la Feria Internacional de Turismo FIT 2023
FIT 2023: ¿Quiénes pasaron por el Centro de Negocios de Ladevi?
Micrisitio de la FIT 2023, con las noticias comerciales y de actualidad