Por primera vez en la historia, Madero Tango, una marca registrada de entretenimientos en Buenos Aires, abrirá una sede con su espectáculo estable de tango y folklore en la ciudad de Puerto Iguazú, Misiones. El tango, declarado Patrimonio de la Humanidad, y las Cataratas, una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo desde 2011, se integran así a esta innovadora alternativa que se desarrollará en el Iguazú Grand Resort Spa & Casino, donde ocupará dos restaurantes y un teatro.
La propuesta incluye gastronomía apoyada en las tradiciones criollas y nativas aunque con una vuelta de tuerca moderna, ya que lograron combinar algunos sabores de las influencias de la cocina italiana y española, junto a vinos argentinos reconocidos en el mundo producidos por bodegas de varias provincias. Y, desde luego, un show con más de 20 artistas en escena con orquesta en vivo. Una experiencia similar a la que noche a noche propone Madero Tango en Puerto Madero, pero con un espectáculo que se va a estrenar para esa oportunidad.
La industria del turismo, específicamente el receptivo, es uno de los sectores que más se expande en la Argentina. La llegada de turistas extranjeros está liderada por los brasileros, seguido por chilenos y luego europeos.
En el caso puntual de Puerto Iguazú, se suma la reciente ampliación de su Aeropuerto Internacional, que comenzó a recibir vuelos directos desde Madrid y Asunción. Se trata, vale aclararlo, de la primera vez en que la provincia de Misiones está conectada con Europa.
Más de 4,3 millones de turistas extranjeros arribaron a la Argentina en los siete primeros meses del año por todos los ingresos del país, lo que representa un crecimiento interanual del 9,4% y establece un récord para el período. Esto significa que llega al país un turista cada 5 segundos (fuente: Argentina.gob.ar). Por otra parte, en 2018 las Cataratas del Iguazú recibieron 1.522.690 visitantes (fuente: Ente Municipal de Turismo de Iguazú)-
Madero Tango es una pyme argentina que logra expandirse y exportar. Su titular Cristian Caram señala que “dimos este paso porque creemos contar con un producto muy valorado en Buenos Aires por residentes nacionales y por turistas de diferentes partes del mundo y que ahora queremos expandirlo. Además, con el Aeropuerto de Iguazú ampliado y remodelado, llegan con más facilidad turistas gracias a los vuelos directos y a las aerolíneas low cost, mientras que se mejora sustancialmente la significativa integración con Brasil. Todo eso nos anima a dar este gran paso. Lo que se ha logrado hacer con el turismo en Cataratas demuestra que cuando Nación, provincia, municipio y privados se alinean tras un objetivo se obtienen resultados impresionantes”.
Madero Tango abrió en sus puertas Buenos Aires en 2004, momento a partir del cual fue creciendo, aunque con las dificultades propias de una pyme al ritmo los ciclos de la economía argentina. En 2015 un incendio destruyó sus instalaciones por completo, pero la casa pudo reabrir unos meses después para comenzar una escalada que volvió a posicionarla entre las cenas-show de tango más prestigiosas de la urbe. Es, además, un espacio muy requerido para la realización de eventos sociales y corporativos.
Temas relacionados