Juana Ortiz Basso, gerenta de Tour & Travel de Los Cabos Tourism Board, junto con Ricardo Lambertini, director de Lambertini Representaciones, presentaron Los Cabos, destino de sol y playa que se encuentra en el estado de Baja California Sur, en México.
Juana Ortiz Basso, gerenta de Tour & Travel de Los Cabos Tourism Board, junto con Ricardo Lambertini, director de Lambertini Representaciones, en la presentación del destino.
El Arco, sobre la costa de Cabo San Lucas, es el principal ícono turístico de Los Cabos.
La cita tuvo lugar el 14 de diciembre en los salones de Aviabue y contó con la participación de un grupo selecto de agentes de viajes.
Para comenzar, la representante del destino se refirió a la geografía de Los Cabos, el cual está bordeado por el Mar de Cortés y conformado mayormente por desiertos y montañas. Su clima seco se traduce en 350 días de sol al año.
Sus principales puntos son el Cabo San Lucas, San José del Cabo y el Corredor Turístico, de aproximadamente 20 km., que une a ambos destinos.
Los principales atractivos de Los Cabos
Con respecto al Cabo San Lucas, en primer lugar vale destacar “El Arco”, una icónica formación geológica ubicada sobre la costa.
Además, este sitio posee una marina que es considerada el principal punto de partida para realizar diversas actividades náuticas. Entre ellas, navegación, deportes extremos, esnórquel y visitas a diversas playas.
Por otro lado, el Corredor Turístico reúne una amplia oferta de resorts y dispone de 18 campos de golf con vistas al desierto y al mar. Allí, las playas invitan a realizar actividades acuáticas como esnórquel, nado y buceo.
En cuanto a San José del Cabo, el sitio se caracteriza por ser un pueblo tradicional mexicano, con una historia marcada por los jesuitas. El destino brinda la posibilidad de disfrutar de la Caminata del Arte, un evento que se celebra semanalmente en el centro histórico de la ciudad.
Asimismo, en ese destino se encuentra el Estero de San José del Cabo, la única laguna costera de agua dulce del estado.
Por otro lado, Ortiz Basso mencionó Cabo del Este, considerándolo como el más inexplorado e ideal para quienes deseen surfear.
El mejor momento para viajar a Los Cabos
Con relación a la estacionalidad, la temporada alta comprende de diciembre a abril, mientras que la temporada baja comienza después de Semana Santa. Justamente, la ejecutiva ponderó la conveniencia de viajar en el verano boreal, ya que las tarifas son más bajas y las aguas más cálidas.
En cuanto a los alojamientos, la oferta es diversa, desde hoteles de lujo hasta hoteles boutique con plan europeo, pasando por los all inclusive.
¿Cómo llegar a Los Cabos?
Con respecto a las conexiones con el destino, Ortiz Basso explicó que predominan los vuelos de la aerolínea de bandera mexicana, Aeroméxico, vía Ciudad de México. Además, arriban al destino otras líneas aéreas nacionales, como Viva Aerobus y Volaris.
A ello se suman opciones conectando en Estados Unidos, vía Houston, Dallas, Los Ángeles y Nueva York.
Los Cabos como destino sustentable
La disertante también explicó la importancia de la sustentabilidad, ya que el 42% de Baja California Sur corresponde a áreas naturales protegidas, permitiendo la protección de la flora y la fauna autóctona. Asimismo, el destino es un santuario de ballenas Jorobadas, ya que estos mamíferos visitan las costas mexicanas con el fin de reproducirse, de diciembre a abril.
En este sentido, Los Cabos es un sitio ideal para hacer buceo, con una impresionante variedad de fauna marina y la barrera de coral vivo más grande de América.
Para finalizar, la ejecutiva resaltó que 22 playas de Los Cabos poseen la ecoetiqueta Bandera Azul.
Quienes deseen conocer más acerca del destino pueden acceder al sitio web de Los Cabos. Además, Ortiz Basso invitó a los profesionales a convertirse en expertos a través del programa Los Cabos Especialista.
También te puede interesar:
Temas relacionados