Lihue Expediciones, que se especializa desde 1988 en la diagramación de viajes por Argentina, se encuentra desarrollando un ciclo denominado “Tertulias de fin de tarde”, en el que promociona sus atrayentes propuestas, iniciativa que ha tenido una muy buena respuesta de parte de los agentes de viajes.
Interesantes encuentros de Lihue Expediciones.
Según sus directivos, “se trata de una forma de conocer los destinos desde su esencia, sus paisajes y su gente, despertando las inquietudes de los potenciales viajeros”.
En ese marco, durante el mes en curso los encuentros serán a las 19.
- “Mundo Andino - Tierra de silencio y celebración” (9 de septiembre): por Lucio Boschi, fotógrafo y creador del Museo en los Cerros (MEC).
- “Selva misionera” (16 de septiembre): la mirada sustentable de los Bemberg, por Juan Manuel Zorraquin, un emprendimiento familiar que fue haciendo camino por la selva, llegando a ser la mayor empresa de producción de yerba mate de Argentina.
- “Tierra adentro” (23 de septiembre): Carlos Girado, desde la Estancia Las Margaritas, revelará varias hojas de la historia desde su herencia familiar, pionera en la producción ganadera en la zona de Chascomús.
- “Estero Ñé’e, la voz del estero” (30 de septiembre): a cargo de Diana Fretes, que abarcará la cultura y las costumbres locales.
Los interesados pueden inscribirse en https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScshcaM4DjtAw5fT_lXN0tGKBaI7Sym11tBDWtfU8cq-BIvGw/viewform
Temas relacionados