Level Tur, la operadora mayorista especializada en destinos exóticos, realizó ayer, en la sede de Interassist, una capacitación, para agencias de viajes, sobre Japón y, puntualmente, sobre su próxima salida a ese país del 23 de marzo, coincidente con la primavera y la explosión de los característicos cerezos en flor de la isla asiática.
Bajo el título “Todo Japón y los cerezos en flor”, Level Tur convocó a distintas agencias de viajes para capacitarse en el destino, conociendo características de la historia del país, su geografía y sus costumbres. Luego de un breve video de presentación, la socia gerente de la operadora, Leticia Gagliano, realizó una introducción sobre la salida que tienen programada para 2020.
Este paquete iniciará su itinerario con la llegada al aeropuerto de Kansai, región en la que los pasajeros conocerán el mirador “Jardín Flotante”, una maravilla arquitectónica situada a 39 pisos de altura. De allí, viajarán a Kyoto donde se alojarán en el Ana Crowne Plaza Hotel por cuatro noches.
Durante esas jornadas se visitará el templo Kinkakuyi, el bosque de bambúes en Arashiyama, los santuarios shintoístas de Fushimi Inaries, Kasuga y de Heian, el templo Nanzenji, el castillo de Nijo, el templo Todaiji y el parque de los ciervos sagrados.
Luego, el recorrido continuará por Koyasan donde se conocerá el complejo Danjogaran y el templo Kongobuji; y por la tarde viajarán por tierra hasta Osaka. En esta ciudad visitarán el castillo de Osaka.
Vía tren bala, los pasajeros viajaran desde Osaka hasta Hiroshima, donde visitarán el parque conmemorativo de la Paz y la Cúpula de la bomba atómica, único edificio que quedó en pie tras el desastre de 1945. A continuación, el recorrido continúa por Kanazawa, Shirakawago, Takayama, Shin Hotaka, Matsumoto, Kawaguchiko y, finalmente, la capital del país, Tokio.
“Nuestro objetivo es brindar una vivencia especial en este país tan particular y no tan conocido aún en nuestro mercado, por eso organizamos constantes capacitaciones a los agentes de viajes, de modo tal de transmitirles nuestros conocimientos para que ellos luego puedan trasladárselos a los futuros viajeros”, comentó Gagliano, y agregó: “En este sentido realizamos visitas a las agencias, organizamos encuentros con minoristas en nuestras oficinas y también enviamos por WeTransfer a quienes no hayan podido asistir”.