Inicio
Negocios

Interassist: Con el norte en la expansión regional

Interassist planea apostar fuerte a la expansión regional para 2024 y para ello, esta consolidando sus equipos de trabajo.

Interassist dio el presente en la Feria Internacional de Turismo de América Latina 2023 y lo hizo con un gran despliegue. No sólo a nivel stand sino también actitudinal, basados en el convencimiento de la importancia del networking y el trabajo en conjunto. “Cerramos el año muy contentos y felices. Notamos este año una mejora en el espacio y la participación en la FIT, en general y nosotros mismos en particular. Tuvimos muchas visitas de amigos, colegas y proveedores. Nos sentimos muy contenidos en todo momento durante la feria y pudimos demostrar lo que venimos creciendo en los últimos años”, señaló José María Triviño, presidente de Interassist. “Estamos notando un crecimiento, este año, de entre un 55% y 60% de producción respecto de 2022. El 6 de junio entramos en nuestro décimo aniversario y nuestra historia ha sido ascendente en todos estos años. Hemos superado también los 100 colaboradores en la empresa, sumando gente de diversas compañías que se han incorporado al proyecto InterAssist y estamos muy satisfechos por eso”, agregó el ejecutivo.

“En esta feria se sumó también con nosotros Adriano Muñiz, para todo el desarrollo de canales corporativos y Federico Siri, como controller dentro de la organización, para reveer toda la ingeniería de procesos internos, con el desafío, en el corto plazo de salir a la región y desarrollar negocios fuera de la Argentina”, precisó Triviño.

Interassist y las metas a futuro

“A nivel interno, hicimos hace poco una Convención Argentina, donde reforzamos los procesos internos y los interdepartamentales. Cada sector expuso sobre su trabajo en el año, el crecimiento en número y porcentajes, se presentaron proyectos, inversiones, previsiones, se hizo presente el equipo de ventas en el Interior, que creció muchísimo (aunque nos falta la Patagonia aún). Ese día de Convención, también nos mostramos a nosotros mismos todas nuestras fortalezas. Y en la FIT fueron todos los vendedores al stand”, explicó María Sol Veiga, gerente Comercial de Retail de Interassist.

Triviño definió, que el “gran desafío 2024 es la regionalización de Interassist, en principio, preparándonos, estamos armando los equipos para enfocar los esfuerzos de manera eficiente. Tanto en los canales que teníamos como en los nuevos, y también desarrollando los servicios que vamos a ofrecer tanto de cobertura de vehículos como de seguros. La idea es consolidarnos para poder desarrollarnos en 2024 a nivel local y regional”.

Producto obligado y agencias de viajes

Para Alberto Uehara, gerente de Cuentas Especiales de Interassist, la pandemia “colaboró muchísimo para que la asistencia al viajero no sea un producto más dentro del portfolio de las agencias. Ya es casi una obligación, porque casi no se ve ya pasajeros que viajen sin asistencia. Antes era una opción, ahora es una necesidad. En ese sentido la pandemia ayudó, tristemente. Y no son ya productos baratos, el consumidor demanda productos de alta gama”.

Veiga aclaró que el principal cliente de Interassist es “la agencia de viajes, es nuestro aliado principal. Y luego, obvio, todos los segmentos que podamos sumar cuentan. Justamente, la incorporación de Adriano (Muñiz) tiene que ver con eso, con atacar puntualmente otro segmento”. Justamente, Muñiz, gerente Comercial Corporativo, reflexionó sobre su tarea: “La idea es sumar en el corporativo nuevos negocios. Nos están buscando mucho y las empresas mismas están buscando las asistencias, producto de la pandemia”.

“Sin dudas, el networking sigue siendo central. Estamos muy contentos del apoyo que estamos obteniendo del mercado. Muchos nos demuestran el cariño y sobre todo la felicidad cuando se incorporan a nuestro portfolio de clientes. Somos muy celosos en hacer bien las cosas y estamos bien atentos. Y cuando las cosas se complican (todos los negocios tienen sus propias contingencias) salimos rápidamente a brindar soluciones, somos una compañía de servicio y tenemos muy desarrollado ese instinto. Y no solo en el área Comercial, sino también en otras áreas como Administración, Recursos Humanos, Marketing, somos una compañía integral desde el primer día. De la venta, al proceso de la atención y la prestación, los pagos a proveedores y la posventa: invertimos mucho tiempo y recurso para fidelizar los clientes, eso sostiene a la empresa en el tiempo, es ‘la receta’ para nuestro trabajo cotidiano”, concluyó Triviño.

Embed

Dejá tu comentario