Cerrando un 2022 que significió un año de recuperación, Daian Silva, gerente de Infinitas Travel, se explayó acerca de cómo estuvo este periodo para la empresa y cómo esperan un desafiante 2023.
Daian Silva, gerente de Infinitas Travel, y Romina Navarro, representante en Latinoamérica.
Romina Navarro, representante en Latinoamérica de la empresa.
En 2023 el objetivo de la compañía será reforzar la presencia: “Para nuestra imagen es importante estar y reforzar el trabajo que venimos haciendo en esta pospandemia, siempre estando cerca de nuestros clientes y captando nuevos mercados”, mencionaron.
“2022 está siendo un año de recuperación, si bien no alcanzamos algunos números que teníamos antes de la pandemia. No obstante, estamos mucho mejor de lo que pensábamos a inicios de año y hoy Argentina sigue siendo nuestro principal mercado, con el 75% de las ventas en toda Latinoamérica”, comentó.
Por otro lado, el gerente analizó que “vimos operadores que quedaron más chicos y empezaron a trabajar con otros destinos, siendo Brasil uno de los más demandados”, al tiempo que agregó que “nuestra presencia en eventos y capacitaciones bien personalizados y exclusivos sirvió mucho para traer la experiencia brasileña a los clientes, y hoy vemos que sus ventas a nuestro país están mucho mejor. Es por ello que podemos decir que fue un año realmente positivo”.
Mucho movimiento en 2022
Respecto al movimiento en 2022, Daian Silva mencionó: “La Fórmula 1 fue el evento más importante, donde hemos superado los números en términos de pasajeros, y donde también pudimos contar con el apoyo de agencias argentinas que la vendieron muy bien”.
“Asimismo, fue relevante la recuperación en Rio de Janeiro. Antes de la pandemia, Porto de Galinhas era el destino más importante y también teníamos a Natal como top. Ahora, es como si hubiéramos vuelto al turismo de algunos años cuando la gente buscaba escapadas, entonces hoy Río y Búzios están siendo los primeros destinos, después de Praia do Forte”, añadió el gerente.
A su vez, el directivo destacó la vuelta de los cupos, algo que el mercado no estaba acostumbrado, “con lo cual creo que la pandemia fue positiva para reestructurar el sector y traer más sintonía entre las aerolíneas, los clientes, los hoteleros y nosotros”.
En este marco, Silva afirmó que los sorprendió la venta de los productos cinco estrellas: “El perfil del pasajero cambió. Con todo el tema de dólares e impuestos en Argentina, la gente que viajó este año realmente se trataba de un público más distinto. Así lo percibimos por los destinos, productos y las entradas para sectores de Fórmula 1”.
“Vimos cambiar las demandas que vienen de Argentina, si bien antes teníamos muchos productos tres estrellas o de tres noches, hoy ya pasamos a más reservas con cinco o siete noches y grupos familiares”, observó el gerente.
Para coronar su movimiento del año, es para realzar que Infinitas Travel es una empresa muy reconocida por los hoteles de Brasil. “Recibimos un reconocimiento de los hoteles de Porto de Galhinas como top sellers; también estuvimos en la premiación de Fasano y fuimos top sellers de Iberostar. Siempre somos reconocidos como un importante partner en Brasil”, comentaron.
Las expectativas para 2023
Consultado sobre cómo esperan el próximo año, Silva especificó: “Me parece que ya estamos volviendo un poco a la normalidad. Estábamos un poco preocupados sobre cómo sería la temporada alta, pero desde octubre que empezamos a trabajar con las ofertas para el verano y ya estamos viendo los resultados, con muchas reservas confirmadas para enero y febrero, con lo cual la expectativa es muy grande”.
En relación a los cupos aéreos, desde Infinitas Travel aclaran que “tuvimos el apoyo de las compañías, que en los últimos meses confirmaron más aéreos a Brasil y facilidades de vuelo para llegar a más destinos, algo que nos ayuda mucho”, sumó.
Para finalizar, el gerente aseguró: “El próximo año la idea es seguir explotando nuestra relación cercana con los clientes, viendo qué destino está más accesible para sus pasajeros y ofrecer producto allí. También apuntaremos a avanzar y potenciar nuestra faceta de eventos, que vemos tienen mucho por crecer. Así, sumamos personal a nuestro equipo para atender este segmento, como conciertos y shows musicales, eventos deportivos y demás”.
Tres pilares para el próximo año
“Los eventos son uno de nuestros tres pilares de trabajo del próximo año. Otro será una modernización de nuestra web, con una nueva versión que incluirá nuevas herramientas para facilitar el uso de nuestros clientes, con la opción de confirmar online las entradas y los paquetes para eventos, como también el alquiler de autos, que es una novedad que se viene”.
“Finalmente, seguir apuntando a las acciones exclusivas con nuestros clientes, las capacitaciones y retomar nuestro evento Partiu Brasil en Argentina, sobre el cual estamos trabajando en conjunto con una empresa especializada en eventos, ya que queremos darle un nuevo formato”, concluyó Silva.
Vale mencionar que el evento tendrá lugar en Córdoba y Buenos Aires, del cual participarán entre 40 y 50 expositores que llevarán toda la información de Brasil.
Sumado a esto, en 2023 el objetivo es reforzar la presencia: “En 2022 estuvimos en la FIT de Argentina, y este año estaremos en Anato y en Fitur, siempre dentro del stand de Brasil. Para nuestra imagen es importante estar y reforzar el trabajo que venimos haciendo en esta pospandemia, siempre estando cerca de nuestros clientes y captando nuevos mercados”.
Más noticias de Infinitas Travel y turismo
INFINITAS TRAVEL. Múltiples propuestas para disfrutar de Brasil
Requisitos para viajar a Brasil, Chile, EE.UU., España y más
Temas relacionados