Victoria Gómez Gaffner, del departamento Comercial de Iemanja Turismo.
Al respecto, Victoria Gómez Gaffner, del departamento Comercial de la compañía, le comentó a Ladevi Medios y Soluciones: “Estamos trabajando en un contexto muy difícil, con una cantidad mínima de visitantes y proyecciones que tampoco prometen una mejora significativa. Para dar una idea cabal, vale detallar que antes Puerto Iguazú tenía conexiones aéreas con Mendoza, Salta, Rosario y Córdoba, además de Ezeiza y Aeroparque; y actualmente sólo estamos conectados con Buenos Aires. Anteriormente llegaban 20 vuelos diarios, en cambio ahora -para febrero- se esperan tres o cuatro vuelos los lunes, jueves, sábados y domingos; y dos operaciones el resto de los días”.
En ese contexto, la directiva agregó: “Otro duro dato de la realidad es que el 70% de nuestras agencias clientes cerraron sus puertas. En cuanto a la ocupación hotelera, es muy baja; y yendo a nuestro caso en particular, de las seis combis que tenemos, sola una está activa; y lo mismo con nuestros autos de alquiler: de un total de 30, únicamente cinco están en actividad. En cuanto a las Cataratas, antes las visitaban 2 mil personas por día y hoy apenas 800. En enero del año pasado llegaron 75 mil pasajeros; en enero último, sólo 4 mil”.
La necesidad de aumentar la conexión aérea
Asimismo, sostuvo que “ahora se ha afirmado que llegarán 14 vuelos semanales para Carnaval, Semana Santa y las vacaciones de invierno, pero eso es poco alentador. Es necesario incrementar las frecuencias; con tres vuelos diarios las cosas mejorarían bastante. Sólo pedimos volver a poder desarrollar nuestra actividad”.
Por último, Gómez Gaffner señaló: “Hay un año acumulado de reservas por lo del programa ‘Pre-Viaje’, pero aún no están confirmadas las fechas de reprogramación. La proyección indica que hasta Semana Santa vamos a tener algo de movimiento, pero después, hasta las vacaciones de invierno, nada. Por eso, más allá de la pandemia, y tomando todas las medidas de seguridad, es necesario implementar acciones concretas para impulsar la actividad. Nosotros solo estamos pidiendo volver a trabajar”.
0054 (03757) 420-390/[email protected]
Temas relacionados