Desembarco

Viajes educativos: GrowPro se abre al B2B en Argentina

GrowPro Agents es el área de GrowPro enfocada en trabajar junto a las agencias el segmento de viajes y experiencias educativas en el exterior.

GrowPro, plataforma de experiencias educativas en el extranjero, desembarcó en el mercado de agencias educativas en Argentina.

La firma, consolidada en el segmento B2C, registra más de 25 mil experiencias educativas gestionadas desde su fundación hace 10 años.

GrowPro Agents: llegada al B2B

El área enfocada a B2B, GrowPro Agents, abre la posibilidad a que agencias de todo Latinoamérica se conecten a su plataforma de presupuestación y aprovechen tecnología y comunidad en destino.

Durante 2022, el segmento aumentó en promedio un 15% mensual, suponiendo en la actualidad más de un 10% sobre la facturación total de la empresa.

growpro3.png
Rodrigo López, líder de GrowPro Agents.

Rodrigo López, líder de GrowPro Agents.

“En apenas unos meses desde el lanzamiento del proyecto, ya trabajamos con más de 25 agencias en Latinoamérica a las que la compañía brinda todos los medios para poder ser más escalables y que se centren en su crecimiento”, indicó Rodrigo López, líder de GrowPro Agents.

“Las proyecciones para 2023 es terminar el año apoyando a más de 50 agencias, de cada vez mayor tamaño. Con respecto a las previsiones de crecimiento en volumen de estudiantes, esperamos crecer de media un 25% mensual.”

Viajes educativos: un segmento en crecimiento

Según comunicó GrowPro, el mercado de los viajes y experiencias educativas en el extranjero crece exponencialmente.

“El crecimiento de este mercado ha hecho a GrowPro Experience consolidarse como una opción referente para las necesidades que tienen los estudiantes y trabajadores en destino, como la gestión de visas, formación académica, trabajo, alojamiento y un sinfín de preocupaciones que tienen las personas cuando llegan por primera vez a un país”, comentaron desde la firma.

“2022 fue un buen año para GrowPro, que gestionó más de 5.000 experiencias para personas que viajan a otros países a desarrollar su carrera formativa o desempeñar su labor profesional, lo que representa un crecimiento de casi el 110% en comparación con los resultados de 2021.” En este sentido, recientemente la compañía ha cerrado una ronda de inversión de US$ 1,6 millones liderada por el reconocido venture capital europeo Kfund.

“Este crecimiento económico también beneficiará al desarrollo de las operaciones en Argentina, donde contamos con presencia en Buenos Aires y Córdoba por el momento”, indicó López.

Otras noticias que te pueden interesar

Cómo será el primer all inclusive de la marca Marriott

Hyatt: Lindner Properties se une a partir de junio

Equipamiento de hoteles: amenities sustentables y de lujo

CTO: foco en Latinoamérica durante la Caribbean Week 2023

Temas relacionados

Dejá tu comentario

notas de tapa