“Disneyland nunca se completará; continuará creciendo mientras haya imaginación en el mundo”. Así lo sostuvo Walt Disney en 1955, con motivo de la inauguración de su primer parque temático, lanzando un vaticinio que nunca perdió vigencia. Con la salvedad, claro está, que ahora la frase tiene un compromiso mucho mayor pues alcanza a la mayor compañía del mundo enfocada en el entretenimiento familiar.
Lo cierto es que Disney siempre sorprende por su inagotable imaginación y creatividad en todo lo que hace: parques, cruceros, hoteles, compras y más. Para dar a conocer sus muchas novedades, días atrás la plana mayor de Disney Destinations desarrolló un amplio programa actividades, tras varios años en que el país no era visitado por ejecutivos de tan alto nivel. Toda una ratificación de la confianza que les confiere el mercado argentino.
Fueron ellos: Claire Bilby, vicepresidenta senior de Ventas, Servicios y Eventos; Jeff van Langeveld, vicepresidente internacional de Ventas y Marketing; Flavia Ligth, directora internacional de Ventas y Marketing para la Industria Turística; Ángel Sarria, director de Ventas y Marketing para América Latina; María Paz Fernández-Zayas, gerenta regional senior de Ventas y Marketing para la Industria de Viajes; Ángel Ovalles, gerente de Proyectos; e Idalis Mercado, gerenta regional de Relaciones Públicas.
Las principales acciones incluyeron una conferencia de prensa, un cóctel de agradecimiento a sus operadores preferentes y una masiva presentación ofrecida a las agencias de viajes al cierre de la FIT.
LA BATALLA CONTINÚA.
Una de las grandes novedades de la compañía pasa por la inauguración de Star Wars: Galaxy´s Edge una suerte de “parque dentro del parque” que llegó a Disneyland (Anaheim, California) el 31 de mayo pasado y a Disney´s Hollywood Studios (Orlando, Florida) el 29 de agosto. Con una superficie de 5,6 ha. en cada caso y una cuidada recreación de las historias que llegaron a la pantalla grande de la mano de George Lucas.
Se trata de la inversión más grande realizada hasta el momento por Disney en sus parques temáticos y cuenta como principal atracción a Milliennium Falcon: Smugglers Run, una verdadera aventura interactiva que emula los viajes intergalácticos de la famosa nave. El área dispone también de restaurantes temáticos, tiendas comerciales y –en breve– una segunda atracción que promete igual nivel de adrenalina, Rise of the Resistance, colocando a los visitantes en el centro de una batalla entre la Resistencia y el Primer Orden, elementos clave de la exitosa franquicia fílmica.
Star Wars: Rise of the Resistance llegará a Orlando el 5 de diciembre próximo y a Anaheim el 17 de enero de 2020.
HOSPITALIDAD DISNEY.
Culminado un proceso de renovación y mejoras de varios años en el Disney´s Coronado Spring Resort, en julio el establecimiento enriqueció sus propuestas con la apertura de la Gran Destino Tower. De esta forma, la propiedad pasó a sumar 2.385 habitaciones y un sinfín de servicios adicionales.
Elevándose sobre la costa del lago Dorado, la flamante torre cuenta con 545 cuartos, incluyendo 50 suites, un imponente lobby de dos pisos, nuevas salas para reuniones sociales y corporativas, y un restaurante-terraza con impactantes vistas panorámicas.
La Gran Destino Tower debe su nombre a una clásica película de Disney inspirada en un corto animado de temática surrealista. Rodeado de jardines y de la Destino Plaza, se trata de una opción ideal para la celebración de bodas, recepciones de negocios y otros encuentros especiales.
El 16 de diciembre venidero se producirá otra apertura. En este caso del Disney´s Riviera Resort, complejo que ofrecerá 600 cuartos dentro de un completo rango de opciones de alojamiento que incluirá estudios y villas de uno, dos y tres dormitorios.
A VUELO DE PÁJARO.
Próximamente se pondrá en marcha un innovador medio de transporte para acceder a los parques Epcot y Hollywood Studios a través de los resorts Art of Animation, Caribbean Beach, Pop Century y Riviera.
Se trata del sistema Disney´s Skyliner, góndolas aéreas similares a las que suelen verse en los centros deportivos de montaña que también brindarán un cómodo acceso al área de entretenimiento Disney´s BoardWalk y a los hoteles Yacht Club Resort, Beach Club Resort y BoardWalk Inn.
Mientras tanto, a Disney Springs siguen llegando restaurantes gourmet, como el caso de Jaleo, que lleva la firma del reconocido chef español José Andrés, y en breve abrirá una tienda de la marca Ron Jon Surf de 900 m². Entre otras propuestas de este enorme espacio sobresale la de Uniclo, el primer local de la prestigiosa firma japonesa de vestimenta en el sudeste de Estados Unidos.
EL “NUEVO” EPCOT.
Epcot será objeto de la mayor transformación realizada hasta la fecha a un parque temático de Disney, proyecto que incluye el desarrollo de nuevas atracciones, mejoras paisajísticas y más espectáculos.
Será, según se informó, una “reimaginación” del complejo manteniendo su esencia pero acercando más espíritu Disney. Por caso, el pabellón de Francia ofrecerá una versión animada del popular filme Ratatouille de Pixar, y en el Reino Unido una de Mary Poppins. Además, se construirá la montaña rusa Guardians of the Galaxy y habrá un nuevo show nocturno, llamado HarmonioUS.
Cabe puntualizar que hasta el 23 de noviembre Epcot es escenario de la 24º edición del International Food & Wine Festival, donde se despliegan sabores y vinos del mundo entero.
EN ALTA MAR.
Disney Cruise Line se apresta a sumar tres navíos de última generación a su flota. Impulsados por gas natural licuado de combustión limpia, tendrán el mismo tamaño: 144 mil toneladas con 1.250 camarotes por unidad que se irán sumando a partir de 2022.
Actualmente en construcción en los astilleros Meyer Werft de Papenburgo, Alemania, el primer barco será bautizado como Disney Wish y zarpará desde Puerto Cañaveral a itinerarios aún no revelados.
A principio de 2021 la naviera de Disney regresará a Nueva Orleans para brindar una serie de salidas al Caribe y las Bahamas a bordo del Disney Wonder incluyendo recaladas en Castaway Cay, la isla privada de la compañía. Además, se posicionarán tres barcos en Florida para brindar travesías a esos mismos destinos, con un día de relax y diversión en Castaway Cay.
Y 2021 no será un año más para Disney. Se cumplirá el 50 aniversario de la apertura del Magic Kingdom, el primer eslabón del actual y colosal complejo Walt Disney World Resort. “Se tratará, claro está, de una fecha de grandes festejos e impregnada de novedades”, aseguró el directivo.
Consultado sobre el volumen de visitantes latinoamericanos a los parques, Ángel Sarria comentó: “El año pasado registramos un récord de arribos en Anaheim y números excelentes en Orlando, y esperamos que las cifras sigan en aumento gracias a esa conexión emocional que solo Disney puede brindar”.
Finalmente, recomendó que los profesionales del sector visiten el sitio web especialmente desarrollado para el trade, “donde van a encontrar toda la información que necesitan”.
www.disneyagentesdeviajes.com
Temas relacionados