Inicio
General

IAAPA: "La industria del entretenimiento está en un gran momento"

Jim Pattison Jr., presidente del Consejo Directivo de IAAPA, se refirió al futuro del entretenimiento y porqué es un segmento en auge y en tendencia positiva.

Se celebró el 25° aniversario de la Asociación Argentina de Parques de Atracciones (AAPA) en el Faena Hotel de Buenos Aires. En ese marco, estuvo presente Jim Pattison Jr., presidente del Consejo Directivo de IAAPA – Asociación Global de la Industria de Atracciones, y –además–, titular de la firma Ripley Entertainment Inc., operadora de numerosos parques temáticos y atracciones en varios países, como el caso del mundialmente reconocido Believe It or Not.

El empresario, en una exclusiva entrevista con Ladevi, se refirió a las expectativas para este año y el futuro de la industria del entretenimiento.

Para comenzar, sobre cuáles son los pilares fundamentales para la asociación, Pattison Jr. deslizó: “Nuestra principal prioridad para todos nuestros parques alrededor del mundo son la seguridad, educación y grandes espectáculos para reunir a todo el público”.

En cuanto al futuro, mencionó: “Siempre estamos pensando en crecer y a partir de la pandemia, se han abierto muchas oportunidades. Luego de la pandemia, el público ha apoyado cada uno de nuestros ofrecimientos en todo el mundo de gran manera”.

“Constantemente estamos buscando sumar potenciales nuevos miembros a la asociación, siempre tratando de incorporar empresas que eleven la vara”, concluyó.

AAPA.jpg
Daniel Catzman, Jim Pattison Jr., Paulina Reyes Zazueta y César Lago.

Daniel Catzman, Jim Pattison Jr., Paulina Reyes Zazueta y César Lago.

Latinoamérica, un bastión fundamental para IAAPA

En el evento sobresalió también la presencia especial de Paulina Reyes Zazueta, vicepresidenta y directora ejecutiva de IAAPA con base en Ciudad de México.

Al respecto, la directiva aseguró: “Estamos completamente recuperados, de hecho, para este año esperamos un aumento del 23% en los ingresos. Es un número interesante que evidencia la recuperación de nuestra industria en la región latinoamericana”.

“IAAPA tiene diferentes estudios de investigación e impacto económico, donde en América Latina estamos a punto de publicar nuestro Reporte 2023. Asimismo, hacemos estudios de referencia operativa en centros de entretenimiento familiar, parques de diversiones y acuáticos; como así también estamos a punto de comenzar investigaciones trimestrales para saber las tendencias hacia donde se dirige nuestra industria”, aseveró Reyes.

En ese contexto, la vicepresidenta expresó que “en Latinoamérica sin duda la tendencia es de crecimiento, ya que somos una industria en auge. Somos más que parques de diversiones; somos parques acuáticos, zoologoicos, acuarios, museos y más, y vemos que el público nos está eligiendo”.

“Es un gran momento para nuestra región y estamos en un buen camino”, especificó Reyes.

“Nuestra industria hace feliz a la gente”

Consultado sobre porqué, siendo parte de una familia con un gran poderío económico, se involucró en la industria del entretenimiento, Pattison Jr. se sinceró: “Porque son actividades que a todo el mundo les gusta hacer y experimentar. Es grandioso porque trae alegría a la gente y grandes beneficios económicos a todos los lugares donde se encuentra”.

“Principalmente es por la felicidad de la gente de una manera sana, la posibilidad de ver ese encuentro entre familia y amigos", aclaró.

Referido al futuro de la industria y el impacto de la tecnología en las tendencias de consumo, el empresario analizó: “Creo firmemente que nuestra industria abraza la tecnología. Los avances tecnológicos mejoran todo lo que hacemos en cuestiones de atracciones y entretenimiento, tanto indoor como outdoor”.

“Por otro lado, la inteligencia artificial nos enseñará a saber más sobre nuestros visitantes y consumidores, y a mejorar esa relación mucho más. Son avances que congenian muy bien con nuestra industria y el tiempo lo demostrará”, sumó.

Verano parques temáticos

Otras noticias que pueden interesarte:

AAPA celebró sus bodas de plata con parques y atracciones

Buy Argentina reunió a 300 operadores del nordeste brasileño

Infinitas Travel: el potencial de vender Brasil todo el año

Aerolíneas Argentinas unirá Mendoza con Tucumán

Dejá tu comentario