Inicio
General

FORMOSA. Una extensa oferta gastronómica, cultural y turística

La provincia brilló en la reciente edición de la Feria Internacional de Turismo, mostrando sus bellezas en materia de destino, los platos típicos de la región y el flamante nombramiento del Bañado La Estrella como maravilla natural.

Formosa brilló entre las provincias del Litoral argentino con su stand en la FIT 2019 y la participación de operadores turísticos privados que expusieron su oferta en el espacio.

De esta forma, miles de visitantes tuvieron la oportunidad de experimentar por primera vez un pequeño viaje a Formosa a través de las distintas experiencias que proponía el stand, comenzando por los cascos de realidad virtual que les permitieron recorrer el Bañado La Estrella arriba de un kayak en una visión de 360º.

La gastronomía formoseña fue otro de los grandes atractivos y de mayor convocatoria, donde el chef formoseño Alejandro Aquino ofreció degustaciones de platos típicos de la región y recetas novedosas que sorprendieron con sus sabores al público presente: hamburguesas de yacaré, pan de algarrobo, queso criollo, arrope de chañar, escabeche de yacaré y de búfalo, y mermeladas de pomelo y banana.

Momento cúlmine tuvo este espacio cuando el secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, se acercó durante la jornada del sábado para probar las delicias formoseñas, felicitando a su responsable y al equipo en general por el gran despliegue de cultura realizado.

Ramiro Fernández Patri, diputado nacional por Formosa y vicepresidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, acompañó a la delegación formoseña en el evento más importante del año para el sector turístico y señaló: “La verdad que muy contento, he escuchado repetidas veces que Formosa es una de las últimas provincias a visitar en Argentina, así que nosotros vinimos con mucha firmeza a decirles a los turistas que en Formosa van a conocer un destino distinto al tradicional, que quizás cuando abren el suplemento turístico no lo van a encontrar, pero si buscan en las redes o en las agencias van a encontrar que la provincia ha decidido que la producción, el turismo y el medio ambiente vayan de la mano. Allí tienen posibilidades de conocer los bosques nativos, los animales en su estado natural, pueden hacer avistajes de las 500 especies de aves que tenemos, pueden conocer comunidades aborígenes como los wichis, los tobas y los pilagás, todos conviviendo en forma armónica. Además, Formosa tuvo una gran noticia este año, que el Bañado La Estrella haya sido considerado como una de las siete maravillas naturales de la Argentina”.

 


DIVERSIDAD CULTURAL.

Como cada año, Formosa demostró su diversidad cultural y su talento artístico nato a través del imponente show que brindaron tanto el grupo de baile “Evolución: Somos mucho más que mujeres haciendo malambo”, y la pareja de baile del ballet folclórico provincial, Lucas Lugo y Ludmila Ávalos, como así también el grupo musical “Inay”, responsables de hacer bailar y cantar con alegría a los visitantes que se acercaban a este espacio específico de la región.

El diseño de indumentaria y de autor también tuvo su lugar protagónico tanto en esta área como en el stand de la provincia, donde las prendas con chaguar, a cargo de la profesional Ibis Kriebaum, causaron sensación entre los presentes que se acercaron e indagaron acerca de estos innovadores materiales y productos lucidos por modelos formoseñas.

Cabe destacar además los sorteos de cuadros realizados en este espacio por el personal de la cartera de Turismo con paisajes formoseños pertenecientes al renombrado fotógrafo formoseño Ramón Maldonado.

Por otra parte, durante la jornada del domingo se realizó la entrega de reconocimientos a destacadas personalidades y representantes de las maravillas naturales consagradas en mayo. Así, el Bañado La Estrella fue presentada, junto con todas las ganadoras, como una de las maravillas naturales de la Argentina.

FUENTE: formosa-una-extensa-oferta-gastronomica-cultural-y-turistica

Dejá tu comentario