“Argentina es el país más italiano después de Italia”, mencionó Sergio Mattarella, presidente del país europeo en su visita a Buenos Aires en 2017, tomando en cuenta que casi la mitad de los ciudadanos argentinos tienen un antepasado italiano.
Por ello, el ENIT se encuentra difundiendo las culturas, tradiciones, gastronomía, vestimenta e historia de cada una de las 20 regiones del país con forma de bota, desde sus famosas ciudades hasta sus recónditos pueblos. Un dato interesante es que Italia cuenta con la mayor cantidad de sitios reconocidos por la Unesco en el mundo.
“Tenemos operadores turísticos como Carrani e Incoming Italy, así como la Feria de Milán y el proyecto Albergo Ético, para ayudar a jóvenes con discapacidad intelectual a través de la formación en hotelería y gastronomía. También trabajamos de la mano con la asociación Raíz Italiana, encargada de las búsquedas genealógicas, y con ellos realizamos una completa guía de orígenes que tuvo excelente recepción entre los descendientes de italianos”, remarcó Verónica Morello, coordinadora del ENIT, en entrevista con Ladevi Medios y Soluciones.
PUGLIA
“Puglia está con una inversión muy importante en Argentina. En septiembre llegaron representantes de Puglia Promozione para el evento ‘Buenos Aires celebra Italia, donde convocaron a la Orchestra Popolare della Notte della Taranta, que es un festival itinerante que todas las noches tiene cita en un pueblo distinto y siempre termina con la invitación de un personaje muy famoso, como por ejemplo Ludovico Einaudi”, enfatizó la directiva. Cabe destacar que la región de Apulia, más comúnmente conocida como Puglia, es uno de los destinos emergentes de Italia que el ente viene promoviendo desde hace años, y que en Semana Santa de 2018 registró un récord de turistas argentinos.
CALABRIA
“La punta de la bota es un destino habitué para los argentinos, ya que la mitad de nuestros habitantes tienen origen italiano, y muchos de ellos tienen descendientes que nacieron en esta región. Es un destino que usualmente se combina con Sicilia, pero también se puede recorrer junto a Matera, en Basilicata. A su vez, Calabria es reconocida como la sede de la dieta mediterránea ─Nicotera─, debido a la longevidad de sus habitantes”, finalizó Morello.