Inicio
Negocios

Tendencias y novedades para los próximos meses

Geographica, la operadora especializada en destinos de América del Sur y Central compartió con La Agencia de Viajes un balance del desarrollo de 2016, al tiempo que dio a conocer las principales tendencias para los meses venideros.

En diálogo con este medio, Analía Rodríguez y Gabriela Bogao, socias gerentes de Geographica, comentaron las novedades para los meses venideros y elaboraron un balance del primer segmento de 2016.
"En primer lugar queremos dar a conocer que para septiembre y octubre estamos ofreciendo muy buenas ofertas en aéreos -con chequeo de disponibilidad online inmediata-para destinos como Panamá, Perú, Ecuador, Chile, Colombia, México, Costa Rica y Ecuador, entre otros", indicó Analía Rodríguez.
"Esta fortaleza nos permite responder inmediatamente a los requerimientos de los agentes de viajes; al tiempo que ellos pueden concretar sus ventas con la misma celeridad", agregó.
"Por otra parte, ya están vigentes los paquetes turísticos de la preventa para 2017. En este sentido, México y el Caribe encabezan el podio de los destinos más consultados. Actualmente, los pasajeros pretenden concretar las operaciones con rapidez porque tienen en cuenta tanto la movilidad cambiaria como las ofertas de último momento", agregó la ejecutiva.
Vale destacar que los itinerarios que combinan playas, cultura y naturaleza marcan la tendencia de la temporada. De esta manera, Ecuador, Perú y Colombia completan el listado de propuestas que, además, se destacan por la alta calidad y variedad de su gastronomía.
En el caso de las ofertas de último momento, Gabriela Bogao indicó: "Las promociones de tarifas hoteleras en México y Colombia, así como los paquetes de compras en Santiago (Chile) -con la posibilidad de extenderlo y complementarlo con excursiones- son una excelente alternativa para aquellos que tienen flexibilidad de fechas o bien para quienes disponen de muy pocos días libres y se deciden por una escapada de fin de semana".
En referencia al panorama nacional, las profesionales aseguraron que "el Norte Argentino y Cuyo siguen creciendo fuerte en los destinos menos tradicionales como Catamarca donde es recomendable tomar circuitos en vehículos 4x4, para admirar la belleza de la región de Los Seismiles, o bien inclinarse por alguno de los programas recomendados en San Juan.
La Patagonia también formó parte del recuento nacional e inclusive se hizo hincapié en los cruces entre Argentina y Chile para el circuito que incluye Torres del Paine, El Chaltén, y El Calafate.

El recomendado de Geographica

Al momento de destacar un paquete las representantes se inclinaron por una excelente alternativa en la región chilena de Aysén.
Se trata del programa Carretera Austral, con una extensión de 11 días/10 noches, visitando Coyhaique - La Junta, Chaitén, Futaleufú, las termas de Puyuhuapi, el lago Carrera, el parque Queulat, el parque Pumalin y Capillas del Mármol.
El programa incluy traslados, excursiones con entradas a los parques y alojamiento con desayuno.
El precio es de U$S 1.478 por persona en base doble.
Informes: 5031-9818.

FUENTE: tendencias-y-novedades-para-los-proximos-meses

Temas relacionados

Dejá tu comentario