"En principio, queremos ratificar que este es un año excelente para el turismo y para nosotros. Como empresa cumplimos 37 años en el mercado, lo que significa haber transitado la ‘ prehistoria del turismo' , ya que hablar de cómo era el mercado en nuestros comienzos, con todos los avances tecnológicos y los cambios tan vertiginosos, forma parte de otros tiempos. Creo que permanecer tanto tiempo en actividad muestra que somos serios y solventes. Siempre nos especializamos en grupos, por lo que estamos muy satisfechos ya que el mercado nos sigue reconociendo como una empresa que concreta y lleva adelante sus grupos", comentó su titular, Abraham Kaul.Asimismo, agregó que "sabemos que hay una revolución y un cambio muy grande, donde las empresas online se han comido mercados cono Brasil, Caribe y Estados Unidos, entre otros, y eso ha golpeado a muchos mayoristas que trabajaban esas áreas, por lo que ahora todo el mundo trata de vender todo. Nosotros no, seguiremos vendiendo lo que sabemos vender, con especialidad en Medio y Lejano Oriente, Europa del Este y el resto de Europa con los turoperadores que trabajan con todo el trade".En cuanto al panorama de su operatoria, Kaul explicó: "Logramos transformar a Japón en un destino para muchos, donde nos va muy bien con los grupos y con individuales en fechas fijas. Además, se ha dado un fenómeno: a medida que aumentó el terrorismo en Europa, incrementó el turismo en Medio Oriente, entonces Israel, que venía con ciertas limitaciones, ha duplicado sus números; Egipto, que tenía algunas caídas de cinco años y no levantaba, está muy bien y pudimos tener grupos en temporada alta, lo cual significa una recuperación; lo mismo para Jordania, Marruecos y Túnez, que van levantando de a poco; destinos como Australia y Nueva Zelanda, que ya son parte de nuestra oferta; buenas propuestas para China, Hong Kong y otros, combinados con
Singapur y Tailandia; a partir de septiembre una salida mensual por India, que funciona muy bien; y en la temporada europea nos fue muy bien con las salidas por los países bálticos".Asimismo, Kaul presentó un gran proyecto que trata de resguardar al agente de viajes: "En abril del año próximo se conmemora el 70° aniversario de la creación del estado de Israel. Todo número redondo genera una movilización importante. En la comunidad judía hay varias maneras de viajar: una de ellas es a través de las distintas instituciones como escuelas, templos y clubes, que las organizan para sus asociados. De esta forma, hemos contemplado una cantidad bastante importante tanto de lugares aéreos como terrestres para que el mercado de agentes de viajes lo pueda ofrecer a sus clientes, con una tarifa competitiva. Se comenta que podrían estar viajando hasta 5.000 personas, una suma significativa. Ya hemos bloqueado y señado hoteles importantes y tenemos lugares con las compañías aéreas que trabajamos. Actualmente tenemos dos programas: uno de 11 días que cubre todo Israel, con la posibilidad de ir a Petra; y otro de 14 días. Ya hay gente que se anotó sin saber la tarifa que contemplará, por lo que pensamos que habrá un eco muy positivo en las agencias, ya que podrán competir con las instituciones. Cabe mencionar que los tours podrán tener complementos como la España judía de Sefarad y con Medio Oriente (Egipto y Jordania) y Dubái (habrá una salida combinada). También para el año que viene sacaremos una salida a Israel combinada con China y Japón, de 10 noches, y pensamos en una triangular con Nueva York (somos especialistas en un programa llamado ‘ Nueva York judío, cultural y shopping' )". Por último, Yael Kaul, gerenta comercial de Taiar, mencionó: "En Europa lo que más se vendió fue Escandinavia y Rusia, un furor, al igual que los países bálticos. Hicimos también Europa del Este, con tours con todo tipo de calidades; Croacia, Eslovenia, Bosnia, Rumania y Bulgaria se vendieron bien los combinados en toda la temporada; Inglaterra, Escocia e Irlanda se vendió muchísimo gracias al cambio de la libra; Marruecos con Egipto nos están pidiendo mucho durante el año; para enero repetiremos Egipto con Dubái; ya estamos trabajando la programación para septiembre y octubre de India; y Tailandia con Dubái, donde se
pueden hacer sobre la misma estructura dos programas distintos, con cultura, playa y demás actividades; entre otras salidas".
TAIAR. 37 años de experiencia y solvencia en el trade
Este mes la mayorista cumplió 37 años de especificación en el rubro turístico, con el aval de ser especialistas en grupos por destinos por Lejano y Medio Oriente. Asimismo, presentó interesantes novedades para los agentes de viajes.
FUENTE: taiar-37-anos-de-experiencia-y-solvencia-en-el-trade
Temas relacionados