“Somos transportistas, hoteleros, gastronómicos y agentes de viajes: hemos conjugado todos los puntos neurálgicos de lo que es atender a un pasajero desde que llega a Salta hasta que retorna a origen”, comenzó Silvia Magno, titular de la operadora que lleva su nombre. Con un fuerte desarrollo turístico consolidado en el norte argentino y años de trayectoria, Magno comenzó a fortalecer el rubro de la logística como complemento tras un semestre difícil: “Fue duro -sentenció- como para todos”.
SILVIA MAGNO. “Nuestra diferencia está en la calidad y calidez de nuestro servicio”
La operadora detalla su desarrollo consolidado en el norte argentino y su participación oficial como agente oficial del Tren de las Nubes. También explica las nuevas incursiones del grupo en el rubro logístico de la minería.
Respecto a la infraestructura destinada al turismo, la titular de la mayorista norteña precisó: “Tenemos dos hoteles de categoría, uno en la ciudad de Salta y otro a 20 km., rodeado de montañas, en el Portal de los Andes; allí contamos con un restorán de alta gama y otro más dentro de la ciudad capital”, y añadió el detalle de uno de sus fuertes: “En transporte, este año, somos los agentes oficiales del Tren de las Nubes: transportamos todos los circuitos con un aproximado de 300 a 350 pasajeros por salida y los cubrimos en su totalidad”.
Al característico recorrido en tren que llega hasta la Puna de Atacama, Silvia Magno suma sus excursiones clásicas: Cachi, Cafayate, la Quebrada de Humahuaca y todo lo que es el norte argentino desde Tucumán hacia arriba, con circuitos constantes y salidas diarias. Al respecto, Magno es contundente: “En lo que es turismo, estamos muy bien preparados, tenemos muy buena logística y más de 50 vehículos que están constantemente en la ruta”.
Sin embargo, el grupo mayorista no fue ajeno al mal segundo semestre del año pasado: “Siempre estamos reinventándonos, si bajan las ventas hay que innovar: les pasa a todos”, explicó, y detalló: “Si bien se cayó la mitad o más de las ventas en lo que respecta a turismo de pasajeros, tuvimos que redireccionar nuestra mano de obra y empezamos a trabajar con las mineras”.
El norte argentino (Salta en particular) comenzó un fuerte repunte en la actividad extractiva de minerales con capitales chinos y coreanos que invierten para la explotación del litio, oro y plata. En este sentido, como complemento al sector turístico, la empresa oriunda de Salta hoy también se ocupa de la logística del sector minero. “Llevamos a los trabajadores en recambio semanal y quincenal”, explicó Magno sobre la reciente incursión en un nuevo mercado, y agregó: “Tenemos los vehículos, los circuitos, los productos y la experiencia, pero nuestra diferencia está en la calidad y la calidez de nuestro servicio; eso para nosotros es fundamental”.
Temas relacionados