Daniel Gerlach, director comercial de Sandos Hotels & Resorts, pasó por nuestro país con el objetivo de encontrarse cara a cara con los principales actores de nuestro mercado. En la ocasión, también tuvo tiempo de conversar con La Agencia de Viajes.
-¿A qué se debe su visita en esta oportunidad?
-Siempre es importante venir, porque las visitas son mucho mejores que las llamadas o los mails. La idea es reunirnos con los operadores y evaluar números, tendencias, oportunidades, cupos... También ver cómo se reflejan los cambios que introducimos en el último año, por ejemplo con respecto a la conexión con los profesionales a través de canales como Nemo, que está funcionando bastante bien.En este sentido, la cuestión de pasar tarifas funciona perfecto, pero aún hace falta más acceso al contenido, que no siempre se refleja de forma correcta. Así que debemos enfocarnos allí, ya que tenemos muy buen material y un producto en constante evolución.
-¿Cuál es la importancia de transmitir el contenido?
-Por ejemplo, la gente ve las imágenes del Aquapark en el Sandos Caracol, a los niños jugando y eso es lo que genera el éxito del hotel. No tienes que decir más nada, allí es donde la gente querrá pasar las vacaciones. Es el arma de ventas. Entonces lo mejor que puede pasar es que un agente conozca el hotel y tecuente sobre la experiencia que puede vivir, del mismo modo que sirve el boca en boca. Es la publicidad más fuerte que se puede tener.
-¿Cuáles son las novedades más recientes de Sandos?
-Podemos hablar de las habitaciones Eco, orientadas a los grupos familiares. Hoy la tendencia es poder acomodar a las familias grandes y estos cuartos nos dan una ventaja, sumado a que el Sandos Caracol es un hotel 100% orientado a ese segmento. Entre las propuestas se destaca la Eco Family Suite, con dos cuartos, dos baños y la posibilidad de alojar hasta cinco personas. Lo bueno es que de este modo los adultos conservan su privacidad.En el caso del Sandos Playacar, está funcionando muy bien el nuevo buffet internacional, que surgió de la fusión de dos restaurantes. Con islas de comidas de todo el mundo, es cómodo, fresco y nunca hay filas.
-¿Qué herramientas están entregando a los agentes de viajes para mejorar sus ventas?
-Recientemente lanzamos el portal sandossmartagents.com. Allí el agente se puede certificar como agente experto en Sandos a través de los webinarios, que lo ayudarán a su conocimiento y ventas. A ello se agrega mucho material informativo, fotos e incentivos: los profesionales suman puntos con sus ventas, que luego pueden canjear para acceder a premios o viajes. A la vez, es importante poder generar una comunicación más ágil con el agente de viajes. Entonces, cuando tiene una petición o una duda, puede contactarse directamente con la marca, ahorrando tiempo y pasos en la respuesta.
ARGENTINA.
María Peñarrocha, representante de Sandos en nuestro país, se refirió a la actualidad local: "El mercado argentino creció un 40%. Estamos muy agradecidos con los profesionales, porque el producto ha respondido muy bien. Hoy incluso notamos que el pasajero ya pide la marca"."En particular nos sorprendió el crecimiento de Cancún. Sugerimos mucho que los huéspedes pasen en el Sandos Cancún los últimos dos o tres días de su estadía, para que conozcan otro destino que, además, está a apenas 10minutos del aeropuerto. Es un hotel más pequeño, donde te consienten mucho."
"Asimismo, notamos el incremento de pedidos en grupos y bodas. Hay muchas consultas al respecto, especialmente de casamientos con ceremonia maya en el Sandos Caracol, una propuesta exclusiva en los cenotes. Por otro lado vemos que las empresas están volviendo a los incentivos, y nosotros contamos con precios muy competitivos", destacó la ejecutiva. Justamente sobre el Sandos caracol, completó: "Es ideal para el pasajero que busca de todo, no sólo la playa, porque hay ríos, cenotes, parque acuático... No es necesario salir del predio ni gastar extra. Siempre instamos a que los agentes expliquen bien todo lo que hay para hacer, así el pasajero aprovecha todos los días".
MARIA PEÑARROCHA Y SANDOS
“En el turismo las cosas son más fáciles si tienes gente que trabaje con el corazón. Y María es muy afectuosa con su labor. Empezamos siendo pequeños, pero nuestra actualidad es el resultado de un trabajo hecho con amor”, expresó Gerlach con respecto a la tarea que María Peñarrocha desarrolla desde hace 10 años en Argentina.“Es muy duro tocar puertas y convencer a la gente de comprar algo en donde ya estaba cubierto con otras opciones. Más en un mercado que no es tan estable como otros. Pero con el transcurso de los años María lo hizo. Nuestro posicionamiento comenzó en Argentina pero hoy en día se extiende a toda Sudamérica”, felicitó el ejecutivo.Temas relacionados