Finalizó un nuevo receso invernal, por ello los destinos y plazas más elegidos de Argentina comienzan a ver reflejados sus números. Al respecto, Mariela Blanco, secretaria de Turismo de Puerto Madryn, realizó un balance sobre el período: "La primera semana de vacaciones de invierno comenzó muy tranquila, con visitantes provenientes de Córdoba principalmente. Para la segunda semana esperábamos un mejor promedio, lo cual sucedió, ya con la provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires en plenas vacaciones, algo que nos supone un aumento en el flujo de turistas. El nivel de ocupación superó el 35%, considerado bueno teniendo en cuenta la economía actual y los números de años recientes. A raíz de esto, el comentario de los prestadores de alojamiento yservicios fue positivo, se observó gente en la calle, haciendo actividades y excursiones, o comiendo en restaurantes. Vale recalcar que el tipo de alojamiento más elegido fueron los hoteles y apart hoteles, a diferencia de la temporada de verano, donde muchos eligen complejos o viviendas de alquiler temporario; y también remarcar el incremento de llegadas vía transporte aéreo, aunque el fuerte es el terrestre".
Asimismo, añadió: "Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires fueron los que más traccionaron; luego se ubicó el turista regional, tanto del norte de Santa Cruz, como de Comodoro Rivadavia, de la Cordillera, del Alto Valle y de Neuquén; y en tercer lugar Córdoba y la región del Litoral, que siguen siendo importantes.También fue muy importante el desarrollo de la ruta Atlántica (que nos conecta con Mar del Plata, Bahía Blanca y Comodoro Rivadavia), es por ello que estuvimos haciendo acciones en esos destinos, como la reciente firma de un convenio con el Ente Municipal de Turismo de Mar del Plata, con el buró de convenciones (trabajamos fuertemente el turismo de reuniones y con este destino somos complementarios). Esta ruta permitió además observar que el nivel de ocupación de los vuelos es muy bueno, del 80%, que en vacaciones se incrementó".
En cuanto a futuras acciones, la secretaria especificó: "Las fuertes campañas en la vía pública y en determinados shoppings de Buenos Aires nos ayudaron a incrementar el flujo de turistas. Durante agosto, previo al lanzamiento del vuelo directo de AR a Córdoba (disponible a partir de septiembre), realizaremos la misma presencia con la nueva imagen de nuestro destino, algo que ya hicimos en Mar del Plata. Además, ofrecemos una muy interesante promoción en redes sociales y web, que será del 50% de descuento en alojamiento y excursiones, vigente por agosto y septiembre. Es una acción del Ente, a través de la cual hemos logrado por primera vez que los empresarios tanto de la Asociación de Agentes de Viajes como de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos, y la Red de Alquileres Temporarios, puedan sumarse a esta promoción conjunta, con la que queremos tentar a aquellos pasajeros que no han decidido su viaje y que están atentos a las redes y la web. Será un cupo establecido en alojamiento y excursiones; creemos que va a ser relevante ya que nos mantendrá en la góndola y a la vista, en coincidencia con la temporada de ballenas, en pos deprolongar y darle continuidad a las vacaciones de invierno. Será una de las estrategias que implementaremos y según el resultado que dé, lo repetiremos. Otros destinos ya lo hacen, por eso es hora de que Madryn haga lo propio".
FUENTE: puerto-madryn-balance-positivo-de-las-vacaciones-de-invierno-y-auspiciosas-acciones
Temas relacionados