Inicio
Negocios

Prometedor semestre para el turoperador en la región

De la mano del folleto "Grandes Viajes", la marca continúa en su meta de consolidarse en Latinoamérica, donde Argentina, Brasil y México son los mercados más importantes.

En conversaciones con La Agencia de Viajes, José María de la Cruz y Gabriel Costa, director general y director comercial de Wamos Circuitos, comentaron que la ilusión con la que habían arrancado 2016 se tradujo en realidad. "A principios de año estuvimos en Argentina para presentar nuestra flamante programación. Allí realizamos una caravana con distintos operadores, visitamos 13 ciudades y nos fuimos con grandes expectativas", coincidieron los directivos, y subrayaron: "En esta ocasión regresamos al país para agradecer los esfuerzos para aumentar las ventas en estos meses y para seguir forzando las relaciones". En este sentido, Costa remarcó que las operaciones en Argentina, independientemente de la coyuntura económica, social y política, fueron muy buenas y detalló: "En este tiempo ya hemos alcanzado un 78% de la venta total realizada en 2015. Por ello las previsiones y expectativas que tenemos son muy auspiciosas para lo que resta de 2016". Buscando explicaciones al buen momento de la operatoria nacional, explicó: "La temprana publicación en diciembre de 2015 de la variada programación de Wamos Circuitos mediante el folleto ́Grandes Viajes ́ influyó positivamente". Al respecto agregó: "Además de la muy buena relación precio-calidad de los productos, la oferta a destinos lejanos como Japón, China, Vietnam, Tailandia, India, Tanzania, Kenia e Islas Mauricio, entre otros, funcionó para que tengamos una mayor penetración en el mercado local y para que las ventas se incrementen".

En detalle, el director comercial de Wamos Circuitos dijo que sumado a la creciente demanda por los países exóticos, el público que viaja por primera vez opta por los circuitos tradicionales en Europa; al tiempo que los pasajeros repetitivos del Viejo Continente eligen diversos tramos o ciudades para conocerlas con mayor precisión."Tenemos más de 230 itinerarios con salidas garantizadas", enfatizó. A su turno, José María de la Cruz calificó de positiva la visita a Argentina y admitió que pese a los cambios de gobierno o la incertidumbre de varios empresarios respecto a la economía nacional, siguen confiando y apostando al mercado argentino. "En reiteradas ocasiones Argentina ha demostrado que sale de estas situaciones con gran facilidad", indicó, para continuar: "Hemos notado que se han reducido las ventas anticipadas, y los pasajeros están comprando el viaje a último momento". Consultado por la región, Gabriel Costa sostuvo que el balance en general de Wamos Circuitos en 19 países de Latinoamérica es muy bueno. "Argentina, México y Brasil son nuestros principales mercados y a excepción del último que está atravesando diversos problemas políticos, los demás están registrando destacados crecimientos", especificó. Asimismo comentó que hasta los últimos acontecimientosnaturales en Ecuador, el destino estaba teniendo una buena operatoria, y añadió: "Las ventas de Colombia y Perú vienen en alza, aunque en general Centroamérica contempla registros positivos". Al respecto, De la Cruz remarcó que pese a la juventud de la marca Wamos Circuitos "son muchos los operadores que nos reconocen y tienen una muy buena aceptación de nuestros productos". Por otra parte, Costa ponderó el control de calidad y el seguimiento que realiza la compañía para conocer el desarrollo de las operaciones y saber si hubo algún inconveniente. "El índice de reclamos es menor al 2%", expresó, y aclaró: "En caso que existan anomalías se resuelven in situ". Para terminar y tras remarcar la completa operación y solvencia del Grupo, José María de la Cruz adelantó que "estamos diseñando nuevos programas y proyectos para la próxima temporada y así ganar en competitividad y productos".

FUENTE: prometedor-semestre-para-el-turoperador-en-la-region

Temas relacionados

Dejá tu comentario