Siempre a la vanguardia en innovaciones, Royal Caribbean presentó ante el trade argentino Perfect Day at CocoCay, una nueva experiencia para toda la familia en el destino privado que la naviera posee en Bahamas.
ORGANFUR. El día perfecto de Royal Caribbean en su isla privada
Perfect Day at CocoCay es la nueva propuesta del destino exclusivo de la naviera en Bahamas, cuya inauguración se producirá en mayo de 2019. Ideal para familias, el producto combina el relax con el entretenimiento, trasladando la experiencia de los navíos a tierra firme.
Así, el Yacht Club de Puerto Madero reunió a los profesionales del turismo para compartir un mediodía y dar a conocer esta iniciativa de la mano de Luis Zirolli, presidente de Organfur; Gavin Smith, vicepresidente senior Internacional de Royal Caribbean; Alberto Muñoz, director de Ventas para Latinoamérica; y Sean Treacy, vicepresidente Internacional regional de la naviera.
Así, los ejecutivos revelaron que Perfect Day a CocoCay inaugurará en mayo de 2019 con una equilibrada propuesta de diversión y relax, inspirada en las opiniones y demandas de los usuarios de Royal Caribbean. Así este complejo dispone de atractivos tales como un parque acuático con 13 toboganes, la piscina de agua dulce más grande del Caribe, una tirolesa de 500 m. de largo, un globo aerostático que servirá de mirador y dos playas de arenas blancas. La exclusividad estará representada por el CocoBeach Club y las únicas cabañas sobre el agua de Bahamas, que se pueden rentar por el día. Perfect Day estará incluido dentro de los itinerarios de 10 barcos apostados en el Caribe.
PERFECTO PARA EL MERCADO ARGENTINO.
En diálogo con La Agencia de Viajes, Gavin Smith y Sean Treacy ampliaron su visión sobre Perfect Day y el resto de los planes de la compañía.
Con respecto a la gran novedad, señalaron: “Hay varios productos espectaculares para aprovechar CocoCay, desde itinerarios cortos de tres y cuatro noches hasta cruceros de siete. En base a las estadísticas actuales, estimamos que el 70% de los argentinos que viajen al Caribe aprovecharán la nueva atracción, así que se transformará en el destino más visitado por el mercado. La tendencia en Latinoamérica indica que los pasajeros son más jóvenes y viajan en familia, incluso con abuelos. Por ello el concepto mixto de aventura y relax –Chill & Thrill– es muy importante. Sabemos que los pasajeros adoran nuestros barcos y lo que hicimos fue trasladar esa experiencia a tierra firme. Por ello estamos seguros de que les va a encantar: queremos que todos recuerden a CocoCay como ese día perfecto”.
En este sentido cabe indicar que en el mercado de cruceros desde Miami, Royal Caribbean es el número uno de ventas en Argentina: “Esto es solo posible gracias al trabajo de Organfur, y pensamos que CocoCay ayudará a mantener ese liderazgo”.
Asimismo, Smith puso en contexto la inauguración de Perfect Day: “Estamos invirtiendo millones de dólares en barcos, la compañía va a duplicar su volumen en los próximos años y por ello estamos pensando en el futuro, en cómo la gente va a identificar la marca y el concepto. Y Perfect Day ayuda a diferenciarnos y a ser más visibles”.
“Nuestra visión es convertirnos en la marca de cruceros más grande del mundo. Tenemos un plan de inversiones para construir más barcos, queremos expandirnos globalmente –somos número uno en China y Singapur, número dos en Reino Unido y oscilamos entre el primer y el segundo puesto en Australia– y así ofrecer una experiencia internacional que queremos que se popularice en todo el mundo. Somos los más innovadores en cuanto al diseño de barcos, con un producto cada vez más contemporáneo y relevante, atrayendo a un público más joven y las familias. En este sentido se inscriben aspectos como los autitos chocadores a bordo, nuevas experiencias gastronómicas, la incorporación de destinos o la asociación con Broadway para la producción de los shows. Confiamos mucho en el mercado, en lo que estamos haciendo y queremos que todos puedan disfrutar de los cruceros de Royal Caribbean”, concluyó el ejecutivo.
4108-5200
UN PRODUCTO RESILIENTE
Sean Treacy analizó los presentes de los diversos mercados de la región:
“En general todos los mercados están creciendo, posicionándonos como líderes en el Caribe, y en ese marco se destacan los más cercanos a Miami, como México y el resto de Centroamérica. Por otro lado, conocemos los actuales desafíos en otros países, pero creemos que el producto de cruceros no siente tanto el impacto como otros productos vacacionales. Esto es porque incluye mucho valor, como transporte, alojamiento, comida y entretenimiento, donde el pasajero no se debe preocupar por los gastos en destino”.
Temas relacionados