Inicio
Negocios

ORGANFUR. “El balance de la primera mitad del año es realmente muy bueno”

Tres de las navieras que comercializa la empresa (Royal Caribbean, AzamaraClub Cruises y Celebrity Cruises) cuentan con interesantes novedades para sus próximas salidas, además del buen y alentador panorama que presenta.

Joaquín Salgueiro, director de Organfur, ofreció un alentador panorama para la empresa representante de cruceros, al tiempo que recorrió las novedades de tres de las compañías de cruceros que comercializa."En líneas generales creo que el mercado argentino está mejor que el año pasado. Se refleja un crecimiento gracias al dólar estable, así que seguramente nuestras metas como compañía irán aumentando", admitió el directivo.

ROYAL CARIBBEAN
"Cuando empezamos a trabajar con la empresa Royal tenía pocos barcos. Actualmente dispone de más de 40, por lo que tenemos la obligación de crecer e ir acompañando el crecimiento ya que los barcos hay que llenarlos. Es súper exigente y un desafío cada vez que sacan un navío nuevo, ya que son los más grandes del mundo. Ellos tienen un foco muy fuerte en el mercado internacional y no tanto en el doméstico, por eso sigue creciendo a pasos agigantados, inaugurando barcos de la marca Oasis, como el Harmony of the Seas, que es el más grande del mundo, y el año que viene con el Symphony of the Seas. En función de esto van creciendo las metas para cada mercado en especial. Asimismo, este año cerramos el primer balance del semestre con un 18% de aumento (1.700 pasajeros más), lo que, en un país con tantos cambios, no perderle pisada a una compañía como Royal Caribbean es algo excelente y meritorio. Hoy llevamos un 85% de la meta anual con esta compañía, así que las expectativas obviamente son las mejores y seguramente llegaremos al total", explicó Salgueiro.

CELEBRITY CRUISES
"Crecimos un 5% con respecto al año anterior, principalmente en Sudamérica. Estamos al 97% de las metas, por lo que nos faltan solamente 60 pasajeros para llegar, realmente fue muy bueno."

AZAMARA CLUB CRUISES
"Ya llegamos al 100% de las metas. Esta es una compañía que se enfoca en los destinos, ya que se queda mucho tiempo en puerto y la experiencia es excelente para los pasajeros que buscan un servicio exclusivo debido al tamaño y la capacidad de los barcos."En cuanto a novedades, Salgueiro detalló: "Royal Caribbean posicionará al Harmony para hacer el verano europeo, ampliando la oferta en el Viejo Continente. Este barco ofrece atractivos como teatro acuático, pista de patinaje sobre hielo, gastronomía de especialidades todo el mundo, tirolesa, pileta de surf y tobogán de agua, entre otros. Apostará muy fuerte en Europa, por lo que a medida que va creciendo van aumentando los espacios comunes y las actividades, no tanto la cantidad de cabinas. La gente que elige este producto, elige el barco. Asimismo, vale mencionar que ofrecemos una comisión adicional para agentes de viajes de US$ 100 para los barcos de siete noches de la clase Oasis saliendo en 2017. Por otro lado, Royal cambiará el barco que haceBahamas: el 50% de los productos que vendemos de la naviera son en esta región, con travesías de 3 y 4 noches desde Miami, que el argentino elige por excelencia cuando quiere combinar con la urbe norteamericana. Es una alternativa que calza bien para los pasajeros argentinos, así que a partir de ahora el Mariner hará este itinerario, por lo que cambiará la experiencia al ser barcos de otra generación, con más tamaño y otros atractivos. Vamos a conseguir una repetividad mucho más importante, sobre todo para el año queviene. Este barco es realmente superior a toda la competencia, siendo el más vendido de todos".A su vez, para Celebrity Cruises Salgueiro enfatizó: "Si bien bajó la oferta, crecimos fuerte en Sudamérica. Esta temporada tenemos el Infinity, que hace muchos años hace Patagonia, Antártida y una salida de Carnaval. Fue un primer trimestre récord sobre todo en Brasil (19 de febrero), entonces trabajamos muy cómodos, haciendo venta de productos más sofisticados y mayor rentabilidad, y enfocándonos en las metas de pasajeros y un volumen más cualitativo. Respecto al futuro, para 2018/2019 vendrá el barco Eclipse desde Europa, donde hará cuatro salidas de Patagonia, una por el sur argentino, dos a Brasil (de 10 y 11 noches) y la vuelta va de Chile a San Diego, haciendo itinerario en el Pacífico. Es una embarcación con un 50% más de capacidad, mucho más moderna y elegante. Con estos cambios seremos un competidor fuerte en estos destinos. Finalmente, resaltar la nueva generación de barcos clase Edge, que tendrán especialidades y aspectos puntuales, como la Magic Carpet, la primera
plataforma flotante, que es un salón tipo planchada que sube y baja dependiendo la hora del día, dando la oportunidad de estar tomando un trago a la altura del agua o a una altura más elevada; y cabinas nuevas con balcón versátil integrado, muy innovador en el segmento".Asimismo, el director de Organfur añadió que "hoy en día las navieras viran hacia la innovación, eso se refleja en los resultados y el acompañamiento del mercado. Hay una demanda que tiene que ver con estos tópicos, por eso creemos que gracias a la sumatoria de estas novedades que fuimos enumerando, las tres marcas crecerán exponencialmente y será un cambio de paradigma para nosotros. Tenemos que trabajar con mucha anticipación, por eso vamos viendo metas para el año que viene y planificando en todos nuestros mercados".

FUENTE: organfur-el-balance-de-la-primera-mitad-del-ano-es-realmente-muy-bueno

Temas relacionados

Dejá tu comentario