Inicio
Negocios

OCEANIA CRUISES. Líder en la categoría upper-premium de cruceros

Gracias a sus cuantiosas virtudes, entre valiosas inclusiones, itinerarios diversos y servicio personalizado, Oceania se ha posicionado como un referente en el segmento de los cruceros sofisticados.

Vanguard Marketing representa a Oceania Cruises desde 2010, momento a partir del cual este producto no hizo más que desarrollarse y ganar adeptos. “La compañía ha evolucionado, sorprendiéndonos constantemente, con un fuerte posicionamiento en el mercado argentino. Este crecimiento se convirtió en una bola de nieve donde la marca se vende prácticamente sola tanto aquí como en el resto del mundo, al punto que tiene la tasa de repitencia más alta de la categoría upper-premium”, celebró Adrián Pavese, ejecutivo de Marketing y Ventas de Vanguard.

El éxito de la naviera responde a sus barcos íntimos (con un promedio de 600 cabinas, prácticamente todas con balcón), la variedad de amenidades y el servicio de lujo, combinados con precios más accesibles con respecto a sus competidores.

“Uno de los puntos fuertes es la gastronomía, considerada como la mejor en altamar por las publicaciones especializadas, gracias a nuestros restaurantes especializados”, indicó Pavese. Cocina italiana, francesa, fusión asiática, carnes y mariscos son tan solo algunas de las opciones, desplegando platos creativos mentados por el chef Jacques Pepin, director culinario de Oceania Cruises.

 

BARCOS EXCEPCIONALES.

La flota de la compañía está compuesto por seis sofisticadas naves, muchas adornadas con obras de arte originales. Entre ellas se destacan los impecables Marina y Riviera, con capacidad para 1.200 pasajeros y 800 tripulantes.

Para mantenerse a la vanguardia, la empresa viene implementando el programa Oceania Next en los otros cuatro barcos: “La industria es muy competitiva, gozando de un desarrollo fenomenal. Y si bien estas embarcaciones son muy elegantes, estamos realizando una renovación intensiva, cambiando todo, del piso al techo, manteniendo solo la estructura. El nuevo rediseño estará inspirado en los colores del mar y el cielo”, informó el ejecutivo, quien añadió que los trabajos en el Insignia (cuyo itinerario da la vuelta al mundo) ya han finalizado. El Sirena es el siguiente, mientras el Regatta (octubre) y el Nautica (marzo de 2020) esperan su turno.

Además, Oceania recientemente anunció la construcción de dos barcos de la clase Allura (una evolución de los actuales Marina y Riviera, con cabinas más amplias), que estarán listos en 2022 y 2025.

 

ITINERARIOS.

Más allá de los excelsos servicios a bordo (restaurantes, spa, casino, teatro, etc.), el leitmotiv de Oceania pasa por que los pasajeros disfruten de los destinos visitados.

“Nuestros barcos están en todo el mundo. Disponemos de tres embarcaciones en Europa, tanto en el Báltico como en el Mediterráneo, lo que nos permite una gran versatilidad y la posibilidad de diversificar los recorridos, de modo que los pasajeros siempre conozcan nuevos puertos”, planteó Pavese.

En tanto, el Regatta opera en Alaska de junio a agosto, permitiendo a los pasajeros realizar un paseo especialmente escénico, al tratarse de un barco que puede internarse por las costas.

A ello se suman itinerarios por el Caribe, Asia y Oceanía, incluyendo la Polinesia francesa. Mención aparte merece el paso del Marina por Sudamérica, con recorridos en diciembre y abril entre Buenos Aires y Brasil, paseando incluso por el Amazonas.

5353-0580/vanguardmarketing.com.ar

LIFE CHOICE

Si bien todos los huéspedes cuentan con grandes inclusiones como acceso a wi-fi y los restaurantes, gaseosas de primeras marcas y aguas embotelladas, el programa Life Choice agrega beneficios adicionales. Así, los cruceristas que contraten Oceania podrán optar por acceder al paquete de bebidas con alcohol de etiquetas premium, excursiones gratuitas o hasta US$ 800 de crédito por cabina para usar en los servicios del barco.

FUENTE: oceania-cruises-lider-en-la-categoria-upper-premium-de-cruceros

Temas relacionados

Dejá tu comentario