La última maravilla de la flota de MSC Cruceros, el MSC Meraviglia, fue bautizado en una brillante ceremonia por la leyenda de la pantalla internacional y madrina de todos los buques de MSC Cruceros, Sofía Loren. El MSC Meraviglia, con 171.598 toneladas y capacidad para recibir 5.714 huéspedes, es el mayor barco construido por una compañía europea, así como el más grande que entrará en servicio durante 2017.El evento en Le Havre contó con la presencia de reconocidos artistas internacionales, siendo el momento cumbre la cena de gala exclusiva para los invitados especiales, autoridades, socios clave de la industria de viajes, medios globales junto con la alta dirección de MSC Cruceros y de la empresa matriz:MSC Group. Además, estuvo presente Gianluigi Aponte, fundador y chairman del Grupo MSC."Tenemos una visión ambiciosa para el futuro y el MSC Meraviglia marca el inicio de la segunda fase de crecimiento para nuestra compañía", comentó Pierfrancesco Vago, chairman de MSC Cruceros."Los nuevos barcos que estamos construyendo entre 2017 y 2020 serán armados específicamente con características innovadoras, tanto en el producto como en el diseño. Contarán con la última tecnología de vanguardia marítima y de consumo con el objetivo de crear experiencias de vacaciones inolvidables en el mar para los huéspedes de todas las edades. El MSC Meraviglia es el primero en hacer realidad esta visión, ya que establece un nuevo estándar para los cruceros como destino en sí mismo", agregó.En tanto, el MSC Meraviglia es el nuevo barco insignia de la compañía y el 13º en sumarse a la flota de MSC Cruceros, además de ser el primer navío en entrar en servicio bajo este plan de inversión sin precedentes en la industria.El buque es capaz de realizar escalas en la mayoría de los puertos internacionales de cruceros del mundo y se prepara para ser uno de los destinos más demandados en el mar. Algunas de las características únicas que distinguen al nuevo buque insignia de MSC Cruceros son: entretenimiento de clase mundial con el Cirque du Soleil, que brindará dos espectáculos exclusivos en altamar durante seis noches a la
semana; la más amplia gama de opciones gastronómicas y bares que cualquier otro barco de MSC Cruceros hasta la fecha, con 12 restaurantes y 20 bares; el área de la cubierta dedicada a la familia incluye un nuevo rango de entretenimiento e instalaciones de vanguardia; MSC for Me, la nueva experiencia digital diseñada para que los huéspedes disfruten al máximo de sus vacaciones, conectándolos con las experiencias que les importan; el MSC Yacht Club, con nuevas características y lujosas instalaciones que abarcan tres terrazas, instalaciones privadas y servicio de mayordomo las 24 horas; la pantalla de LED Sky más larga en el mar, con 80 m. de largo y que abarca un impresionante paseo de estilo mediterráneo de 96 m., diseñado para convertirse en el centro social de la nave; y cómodos e innovadores alojamientos para satisfacer todas las necesidades; entre otras.Vale mencionar que el MSC Meraviglia ofrecerá seis puertos de embarque en el Mediterráneo Occidental incluyendo los populares de Génova, Marsella y Barcelona, además de otros destinos muy buscados del Mediterráneo, que incluyen Nápoles, Messina en Sicilia y La Valeta en Malta.
Tres tentadores paquetes Fly & Cruises
Los paquetes Fly & Cruises –que incluyen aéreos, el viaje en crucero, alojamiento en un hotel y traslados– fueron creados por MSC Cruceros pensando en el mayor disfrute y comodidad de sus huéspedes.Las opciones disponibles actualmente son Emiratos Árabes Unidos (MSC Splendida), Cuba (MSC Opera) y un maravilloso Grand Voyage de 21 noches Venecia-Buenos Aires a bordo del MSC Poesia. Para los Emiratos Árabes se pueden reservar cruceros con vuelos incluidos para las salidas de diciembre de 2017 a marzo de 2018. Esta alternativa incluye un crucero de siete noches a bordo del MSC Splendida, aéreos con Emirates desde Buenos Aires, traslados y unanoche en un hotel en Dubái. En uno de los itinerarios, el barco partirá desde Dubái hacia la magnífica Abu Dhabi y luego llegará a la exclusiva isla Sir Bani Yas. Al regresar hará una escala en Muscate.La segunda propuesta es Cuba, desde agosto a marzo de 2018, con aéreos de Avianca, siete noches a bordo del MSC Opera, tres noches en un hotel all inclusive y traslados. El itinerario varía según la fecha de salida, pero los huéspedes que partan desde La Habana podrán conocer Costa Maya, Belice, Isla de Roatán, Isla de la Juventud, Montengo Bay, Georgetown y Cozumel. Por último, si lo que se busca es una experiencia diferente, nada mejor que el Grand Voyage de Venecia a Buenos Aires, con salida el 4 de noviembre a bordo del MSC Poesia. Este transatlántico de 21 noches contempla aéreos de Lufthansa, traslados, una noche en un hotel veneciano precrucero e itinerario por Mesina (Italia), Ajaccio (Francia), Barcelona (España), Lisboa (Portugal), Funchal (Portugal), Santa Cruzde Tenerife (España), Salvador de Bahía (Brasil) y Río de Janeiro (Brasil), antes de desembarcar en Buenos Aires.Temas relacionados