Inicio
Negocios

Misiones presentó sus ejes turísticos centrales para el invierno

Con la presencia de autoridades nacionales y provinciales, la provincia presentó en su Casa de Buenos Aires una propuesta multifacética para los turistas. Las alternativas para el invierno varían desde el ecoturismo, el turismo de aventura, el turismo rural, cultural e histórico, y el distintivo hospedaje en lodges de selva.

Dotada de una oferta turística multifacética, el Ministerio de Turismo de la provincia presentó las diversas alternativas para este invierno ante decenas de operadores turísticos, responsables de Aerolíneas Argentinas y representantes de las entidades privadas que nuclean a empresas del sector
Los destinos ecológicos, la gastronomía y la calidad en los lodges de la selva son los ejes centrales de la propuesta turística de Misiones para la temporada invernal.
En este sentido las propuestas de la Ruta de la Selva, la Huella Guaraní y el circuito Lodges de Selva, se suman a las clásicas atracciones de Iguazú y las Cataratas.
"La oferta de invierno que proponemos no se limita al receso invernal. Esta es la estación elegida por millones de turistas cada año para recorrer la tierra colorada y nuestras Cataratas, que son en este 2016, el segundo destino elegido por los turistas nacionales, luego de la Ciudad de Buenos Aires", declaró el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa.


EXPONENTES DE LAS NUEVAS TENDENCIAS TURÍSTICAS.
Frente a los cambios constantes en la demanda caracterizada por la búsqueda de un turismo experiencial, y a raíz de las potencialidades que posee la selva misionera, Misiones desarrolló el "Programa de fortalecimiento y posicionamiento de los lodges de la provincia" y en su marco, el Circuito de Lodges de Selva de Misiones.
Estos tienen como objetivo consolidar una marca que logre posicionar y fortalecer a estos establecimientos, generando una sinergia entre ellos a través de una red que los agrupe en un sistema unificado. Con siete de sus 60 establecimientos certificados por la ONG Rainforest Alliance, el circuito Lodges de Selva abarca destinos como el Parque Nacional Iguazú, la Reserva Yaboty y Moconá.
En tanto, la navegación, el rafting, los paseos en lancha, el trekking, el rapel en cascadas, la tirolesa, la pesca deportiva, el senderismo nocturno, los avistajes o safaris fotográficos, las travesías en 4x4, la excursión a las Cataratas del Iguazú, los recorridos en canoa, mountain bike y cabalgatas, y la visita a establecimientos yerbateros, son algunas de las actividades que se desarrollan dentro de esta iniciativa.
Por otra parte, durante la presentación se enfatizó también que para este invierno Misiones ofrece la posibilidad de vivir una experiencia especial en todo su territorio. Posadas brindará, a la par de sus paseos costaneros y atracciones históricas y culturales, la 7° fecha del campeonato de Turismo Nacional y la Expo Mujer; en El Soberbio tendrá lugar la cuarta fecha del Campeonato Argentino de Downhill; Oberá, creciente destino termal de la provincia, dará un espacio a la cultura con "Oberá en Cortos"; Iguazú ofrecerá la segunda edición de Oda al Vino; y en San Vicente se realizará la competencia Jeep Fest, entre otras actividades.


UNA SEMANA DEDICADA A LA GASTRONOMÍA
En el marco de la presentación de la oferta turística de Misiones para la temporada de invierno, la Asociación Hotelera Gastronómica y Afines de Iguazú (Ahgai) presentó la 4° edición de la Semana Gastronómica "Cataratas del Iguazú Maravilla Culinaria", que se llevará a cabo del 8 al 15 de agosto.
En este circuito gastronómico los restaurantes y hoteles de la ciudad presentarán platos elaborados en base a los productos regionales, más un plato de fusión que capte los sabores y culturas de la tierra, a valores accesibles.
Los principales objetivos de este encuentro temático son difundir la cocina y los productos regionales, forjar la promoción del destino y el flujo turístico, y apoyar el desarrollo de productores locales y regionales.
"En esta rica actividad turística que está en continua evolución, el turista se vuelve cada vez más exigente respecto a la calidad de los servicios, el cuidado del medioambiente, la sustentabilidad y la gastronomía entre otros. Y estos eventos gastronómicos contribuye a generar experiencias únicas en los turistas", manifestó Leopoldo Lucas, presidente del Iguazú Turismo Ente Municipal.
Para terminar destacó que "la gastronomía está totalmente alineada con las nuevas tendencias y expectativas de la demanda que hoy busca experimentar vivencias, conocer la cultura local, sus sabores, aromas y realizar actividades memorables".

FUENTE: misiones-presento-sus-ejes-turisticos-centrales-para-el-invierno-

Temas relacionados

Dejá tu comentario