De a poco se aproxima la temporada europea y Mapaplus puso manos a la obra para su operación en América Latina. En el marco de una extensa caravana que lo llevó por diversos puntos de Sudamérica, César Galve, director comercial, presentó las últimas novedades de la empresa: “Lo más importante es que nuestro año fue récord en Argentina, tanto en ventas como en pasajeros transportados, siendo uno de los países con más penetración. En total el incremento fue de más del 30% y, a nivel América, fue de más del 22%. Así las cosas, este año marcamos una campaña para establecer bases para ser una empresa con futuro. Esto significa que tenemos un equipo bastante joven, hicimos una compañía moderna con herramientas actualizadas y la fortaleza de un grupo independiente, con nuestras propios métodos y tomando nuestras propias decisiones. Nuestro plus, además, es que creemos que las agencias de viajes tienen futuro, y ese futuro es si tenemos operación propia, controlando calidad y servicios”.
MAPAPLUS. Una catarata de novedades y marcado crecimiento en la región
El último año el turoperador europeo ostentó un crecimiento de más del 30% en el mercado argentino, números apoyados en la constante renovación de circuitos, nuevas líneas de productos y el agregado de destinos y herramientas tecnológicas a su portfolio.
NUEVOS PRODUCTOS CON SU IMPRONTA.
Con referencia a las novedades en materia de circuitos, Galve detalló: “Este año mantuvimos operaciones en el sur de Italia y Sicilia; Inglaterra, Escocia e Irlanda; Escandinavia, en circuitos bálticos; Europa del Este; y hemos entrado a operar Rusia; todo con nuestros buses y guías, lo que hace que el precio sea menor, todo esté controlado y los servicios sean homogéneos. Por otro lado, además de ampliar productos en destinos alternativos (Asia, África, Oceanía y Medio Oriente), incorporamos Mapa Mundi, una línea especializada en destinos exóticos que va a ocuparse de la operatoria en Asia, Oceanía y el Pacifico”.
Específicamente Galve mencionó el novedoso tour “Camino de Santiago”, con visitas a zonas del vino en Barcelona, Zaragoza, Pamplona, Monasterio de Yuso, Burgos, Valladolid, León, Santiago de Compostela, Salamanca y Madrid; un circuito por la “Costa del Sol”, con itinerario por Málaga, Ronda, Gibraltar y bodegas de Jerez, entre otros; en Portugal mantuvimos un tour que sacamos el año pasado en conmemoración de la Virgen de Fátima, al que le agregamos una noche en Lisboa (son 3 en total allí); novedades en extensiones de postour con la isla de Madeira; la inclusión de circuitos con Rusia, combinables con bálticos y otros; y, tanto en “Europa para dos” como “Oriente para dos”, se ampliaron los circuitos, hay más destinos y plazas por salida.
Referido a la tecnología, hubo mejoras en Dynamics, la herramienta que ahora incluye circuitos cerrados combinables con el resto de los productos, y se están haciendo pruebas de entretenimiento en los buses a través de aplicaciones para smartphones y tablets.
“Entendemos que en un circuito tenemos que darle extras a los pasajeros. Nuestro objetivo es hacer una operativa real en la que elijamos qué darle a los pasajeros y que ellos disfruten, manteniendo la calidad y siguiendo la senda del crecimiento, el cual ha sido continuo a lo largo de nuestra trayectoria.”
Para finalizar, Galve afirmó: “Queremos difundir más la marca a nivel pasajeros y agencias, por lo cual creamos el ClubMapa para agencias de viajes y ClubMapa para pasajeros, donde se podrán subir fotos y contenido, además de sumar beneficios, promociones, concursos y participación en fam tours, entre otras acciones. Queremos lograr más interacción y que se inscriban, así sabemos quienes son”.
Una intensa caravana de presentaciones
Los anuncios de novedades están enmarcados en la extensa caravana que Mapaplus se encuentra realizando. Al respecto, el director dijo: “Comenzamos el 28 de enero y terminaremos el 27 de febrero recorriendo Buenos Aires, La Pampa, Mar del Plata, Rosario, Santa Fe, Paraná, Rafaela, Venado Tuerto, Córdoba, Villa María, San Francisco, Posadas, Lomas de Zamora, Ramos Mejía, Quilmes, Mendoza, San Juan, Tucumán, Salta, Jujuy, Bahía Blanca y Corrientes. También estuvimos en Paraguay para el fin de semana largo de carnaval (Asunción, Encarnación y Ciudad del Este). Luego seguiremos por Uruguay, Colombia y Chile”. Vale resaltar que los productos del turoperador son comercializados en nuestra región por Estilo Plus, Petrabax, Destefanis Travel (Córdoba), Ilusiones (Santa Fe) y Saidel (San Juan).
Temas relacionados