Logan Travel reunió a selectos agentes de viajes en la cava La Ventana, ubicada en San Telmo, para presentar el destino Saint Martin. Allí, los invitados disfrutaron de una cata de vinos a cargo de Fabricio Portelli, periodista y sommelier especializado en vinos argentinos, y fueron capacitados por Marcelo Suárez, representante de la Oficina de Turismo de Saint Martin para el Cono Sur.
La exposición se realizó en el marco de la celebración del Día Nacional de Francia, que fue el pasado 14 de julio. Como esta parte de la isla es tierra francesa, se buscó un punto en común con Argentina, el cual se encontró en el vino.
Saint Martin forma parte de las Antillas Menores, y es el territorio más pequeño en el mundo que se divide entre dos países: Francia y los Países Bajos. Su clima promedia 29°C durante todas las estaciones, por lo que recibe turistas de todas partes del mundo todo el año. "Mucha gente se preocupa por los huracanes en el Caribe y hace 14 años que no llegan a Saint Martin", comentó Suárez. La principal actividad económica de la isla es el turismo, y si bien Argentina no es uno de los mercados más grandes, el representante de la Oficina de Turismo aportó: "Hubo un aumento del 35% de pasajeros que vino desde Argentina. En lo que va de este año la cifra está en 33% y se estima que a fin de 2017 llegará al 40%".
Suárez remarcó las ventajas del lado francés en cuanto a su sistema de reciclaje y su política de no superar los dos pisos en las edificaciones para evitar la contaminación visual. En cuanto a sus paisajes, la isla cuenta con 37 playas, repartidas en las costas del océano Atlántico y el mar Caribe. Sus ciudades más importantes son Marigot, capital del territorio galo, y Grand Case, que "es el polo gastronómico de Saint Martin con más de 330 restaurantes". Si bien la moneda oficial es el euro, los comercios aceptan dólares al mismo valor para favorecer al turista.
La reserva ecológica de la isla Tintamarre es uno de los puntos más destacados del destino. Es de fácil acceso, ya que se puede llegar nadando o en bote, y allí se puede practicar esnórquel y buceo. Además, se ofrecen continuamente paseos para contemplar la flora y la fauna del lugar.
En cuanto al entretenimiento, Saint Martin tiene varios puntos donde se pueden practicar deportes acuáticos, sobre todo en la costa del Atlántico, que tiene más oleaje. La actividad nocturna se encuentra en el terreno de los Países Bajos, donde se pueden encontrar clubes nocturnos y varios casinos. Para concluir, el representante de la Oficina de Turismo de la isla destacó los siguientes hoteles: Belmond La Samanna, Hotel Mercure Saint Martin Marine & Spa, Alamanda Resort, Captain Oliver's Hotel, Grand Case Beach Club, Esmeralda Resort, Hotel La Plantation y Hotel Riu Palace St. Martin.
FUENTE: logan-presentacion-del-destino-saint-martin
Temas relacionados