Inicio
Negocios

La exitosa década de Infinitas en el mercado argentino

La firma celebró el 10º aniversario de su creación junto a sus principales clientes argentinos y proveedores brasileños. Su éxito en Argentina responde a la continuidad de un trabajo responsable, sumado a la cercanía con el mercado nacional.

Infinitas cumplió 10 años y lo celebró a los grande junto a sus proveedores brasileños y clientes de Argentina en un evento que tuvo lugar en el Hotel Alvear Art.

En este contexto, Monica Marzulo, directora de la firma comentó al respecto: “Creamos la marca Infinitas hace 10 años y por ello estamos haciendo esta celebración, reuniendo a los clientes y proveedores que nos acompañan hace tantos años. Entregaremos premios de agradecimiento a todos los que colaboraron con la construcción de la empresa, porque esto se logró debido a una afinidad en los conceptos que manejamos: nuestros eslóganes son ‘Pasión por Brasil’ y ‘Pasión por la excelencia’, y todos los que nos acompañan hoy se identifican con ese mensaje”.

Si bien el concepto de Infinitas proviene de antes, la marca se creó en 2008: “Nacimos dentro de la empresa Blumar, como implant. Hoy seguimos trabajando juntos, pero con nuestro crecimiento surgió la necesidad de separar las marcas y definimos a Infinitas para el mercado latinoamericano. Es como en una familia: cuando un hijo cumple la mayoría de edad necesita tener su propia identidad, pero eso no quiere decir que los vínculos se corten”.

Marzulo cuenta con una trayectoria de más de 30 años en turismo y un gran conocimiento del mercado argentino: “Trabajamos aquí desde hace muchísimos años e incluso yo trabajé en Blumar cuando tenía una sede en Buenos Aires que se dedicaba a atender el mercado corporativo brasileño. Luego regresé a Brasil y empezamos con el incoming. Así que conozco muy bien Argentina, incluso me casé con un argentino, tengo una hija argentina y aquí me siento como en casa”.

 

LOS DIFERENCIALES.

El éxito de Infinitas se fue construyendo lentamente y en base a positivos diferenciales: “Hemos construido una empresa muy de a poco, con mucho sudor y esfuerzo, gracias a las relaciones que fuimos formando con el tiempo. Hemos tejido una gran trama gracias a clientes que nos acompañan desde hace muchos años, algunos incluso que han abierto sus propias empresas, el boca a boca y las recomendaciones. Nuestra filosofía es el trabajo personalizado. Podemos decir que somos un operador boutique, pero no en el sentido de caro, sino de la cercanía. En ese sentido tenemos un staff muy cercano en Argentina, porque Brasil es un destino complejo, con muchas opciones y no es fácil ser experto en todo. Seguimos apostando a la capacitación y a las novedades, y por ello tenemos esta respuesta. Si comparáramos una fotografía de hace 10 años con una actual, podríamos afirmar que hemos recorrido el camino correcto. Si hay clientes que nos acompañan hace tanto tiempo significa que estamos haciendo un trabajo que les agrada, trabajamos para servirlos y sabemos la importancia de los pasajeros felices”, explicó Marzulo.  

 

ACTUALIDAD.

En cuanto a la actualidad argentina y las perspectivas de la temporada, la directora de Infinitas comentó: “Este aniversario es una manera simbólica de marcar un tiempo. Y en este caso nos encuentra con la crisis que esta viviendo Argentina, con una oscilación del dólar muy fuerte, pero en Brasil esta pasando lo mismo. Como la devaluación del real también, Brasil sigue estando dentro del universo de países adonde el argentino puede viajar, porque en estos contextos queremos seguir viajando, pero no tan lejos ni tan caro. Y de una cierta manera creo que eso favorece a Brasil”.

“Las crisis en Latinoamérica son endémicas, culturales, y si uno deja de viajar esperando el momento de completa paz, ni abre la puerta de la casa. Y como Infinitas nunca dejamos de estar presentes en Argentina, porque la continuidad es el secreto de los negocios. Los argentinos tienden naturalmente a viajar a Brasil y por ello creemos que puede ser un buen verano”, finalizó Marzulo.

FUENTE: la-exitosa-decada-de-infinitas-en-el-mercado-argentino

Temas relacionados

Dejá tu comentario