Inicio
Negocios

KING MIDAS. Presencia en la Australian Tourism Exchange (ATE)

La operadora participó activamente en la destacada feria australiana, a la vez de efectuar un relevamiento en los principales destinos y atractivos del país

Recientemente, Mariana Baro Graf, gerenta de Ventas de King Midas, viajó a Australia con la finalidad de participar en la Australian Tourism Exchange (ATE), una de las ferias más importantes de Oceanía.Al respecto, la directiva le comentó a La Agencia de Viajes: "La estadía incluyó visitas a Sídney, Melbourne y Hamilton Island, desde donde retornamos a Sídney -donde se realizó el evento-, en una embarcación de Vivid Sydney. El objetivo del viaje fue conocer novedades tanto en la feria como en los enclaves turísticos que les ofrecemos a nuestros pasajeros". En ese sentido, afirmó: "Esta fue la tercera vez que asistimos a la ATE. Al ser un destino poco explorado aun por los argentinos, es fundamental poder acercarnos a este tipo de encuentros por dos razones: porque nos permite tener toda la información del país anfitrión como de sus vecinos concentrada en un mismo lugar durante unos pocos días, y por otro lado porque nos da la oportunidad de empezar a visualizar las tendencias del año que viene, los nuevos circuitos y las zonas que seestán poniendo de moda, entre otros aspectos".Asimismo, agregó que "durante la feria, las autoridades de New South Wales, el distrito donde se encuentra Sídney, organizaron varias actividades fuera del horario de las jornadas, de modo tal de permitirnos conocer un poco más la ciudad y sus alrededores. Así que hubo desde clases de surf por la mañana a cenas privadas en la Opera. Sídney es una ciudad que deslumbra por donde se la mire. Con un marcado toque inglés y una esencia fresca y moderna, tiene un abanico enorme de opciones culturales, gastronómicas y de excursiones. Luego de cuatro noches de estadía volamos a Melbourne, que cuenta con una oferta igual de amplia y atractiva. En sus calles abundan pequeños cafés, destilerías de whisky, tabernas griegas y una patisserie francesa. El arte callejero presente en la mayoría de sus callejuelas y los mil y un lugares escondidos detrás de puertas, portones y escaleras hacen que la ciudad sorprenda en forma constante. La costanera iluminada de noche y la opción de viajar en un tranvía de época completan esta gran experiencia".

ÓPTIMA PROYECCIÓN EN EL MERCADO ARGENTINO.
Continuando con la descripción del viaje, la ejecutiva indicó: "De Melbourne volamos a Hamilton Island, un verdadero paraíso en la tierra. La isla, de capitales privados, permite combinar la tranquilidad de unos días de playa con scuba diving o buceo en la famosa barrera de coral. Otras actividades propuestas son un viaje en helicóptero, paseo en barco para ver el atardecer, recorrido en buggy, ya que los únicos autos autorizados en la isla son los shuttle regulares que dan vuelta por la isla; caminata hasta Passage Peak, el punto más alto de la isla; o simplemente descansar en la White Heaven Beach. Ya de regreso en Sídney tuvimos la posibilidad de conocer la ciudad en otra faceta: todos los años, durante tres semanas de mayo, la ciudad se ‘ activa' de noche, de las 18 a las 23, para dar lugar a un sinfín de actividades didácticas y visuales en los distintos barrios quedeslumbran tanto a los visitantes como a los locales. Se trata de unevento de magnitud internacional que vale la pena vivir una vez en la vida".En cuanto a la oferta de King Midas para Australia, Baro Graf sostuvo: "Se va modificando y ajustando a las nuevas opciones y a las tendencias de la demanda de los pasajeros argentinos que buscan alternativas atrayentes. Sídney es sin duda la puerta de entrada al país y brinda una muy buena primera impresión del destino. Las posibilidades desde este punto son muchas, pero principalmente se derivan a Melbourne y Cairns. Una segunda propuesta, un poco más amplia, incluye Hamilton Island, el desierto de Ayers Rocks y Gold Coast, mientras que para quienes desean una estadía más larga y disponen de un mayor presupuesto, las opciones de extensión son Kangaroo Island y Gold Coast. A su vez, Australia es un destino que se suele combinar mucho con Nueva Zelanda, tanto por su cercanía como por la amplia oferta de vuelos". Por último, en referencia al desarrollo del destino en el mercado argentino, la directiva manifestó: "Gracias a la mayor frecuencia de vuelos, ya que tanto Air New Zeland como Latam ampliaron sus operaciones, sumado a la seguridad que reina en esta zona del mundo, Australia se está posicionando como uno de los destinos más solicitados para 2017 y con una excelente proyección para 2018. Y sibien los valores de un país del Primer Mundo suelen ser un poco más elevados, hay propuestas más estándar, excursiones regulares y vuelos promocionales que ayudan a decidirse por este magnífico país".

FUENTE: king-midas-presencia-en-la-australian-tourism-exchange-ate

Temas relacionados

Dejá tu comentario