Guatemala, uno de los destinos más históricos y culturales de Centroamérica, continúa apostando fuertemente en el mercado argentino para consolidarse como destino turístico. Para ello, cuenta con un pool de operadores formado por Geographica, Circus, Paamul y Soles, que además de crear programas exclusivos, realiza capacitaciones para que los agentes de viajes conozcan un poco más sobre el producto que van a vender. En este caso, se llevó a cabo un almuerzo junto al Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) y el receptivo PTP Mundo Maya en el Hotel Pestana de Buenos Aires.
“Guatemala es un destino muy interesante, por eso vimos la necesidad de formar un pool para promocionarlo como destino. Es muy importante darle fuerza a este producto para que pueda insertarse en el mercado y tener más visibilidad”, expresó Gabriela Bogao, socia gerente de Geographica. El grupo creó un programa exclusivo llamado Amanecer Maya, un itinerario exclusivo de 10 días para conocer y experimentar la cultura de los puntos más importantes del país.
Paula Echevarría, representante del receptivo PTP Mundo Maya para el Cono Sur, fue la encargada de brindar información sobre este productó, y explicó: “Serán días muy intensos porque los pasajeros se llevarán una gran experiencia al estar en Guatemala. En Chichicastenago, donde se encuentra el mercado de artesanías más grande de América Latina, podrán presenciar cómo se realizan los rituales mayas dentro de una iglesia, y realizar un taller gastronómico sobres las distintas variedades de maíz que hay en el destino”.
Entre otras actividades, el itinerario cuenta con una visita al pueblo de Santiago de Atitlán, donde se da el curioso caso de Maximon, un borracho del pueblo, que según sus habitantes, concedía milagros y, tras su muerte, sus seguidores le dedicaron un altar que recorre las casas de Santiago. Además el programa cuenta con visitas a Quiriguá, el Caribe guatemalteco; Livingston, donde se encuentra la comunidad negra con tradiciones africanas; Petén, donde se encuentra el Fuerte San Felipe, los parques nacionales Tikal y Yaxhá; La Antigua y Copán, en Honduras.
Luego de la presentación, Martín Torres, gerente de Ventas de Avianca en Argentina, habló sobre la conectividad del destino. También participaron Analía Rodríguez, socia gerente de Geographica; Karina Falco, directora comercial de Circus; Gustavo Ledesma, socio gerente de Soles; y María Gabriela Alvarado, representante del Inguat.
Temas relacionados