Inicio
Negocios

Geographica: capacitación sobre Bolivia, Chile, Perú y Ecuador

Geographica Viajes y Turismo convocó a un desayuno de capacitación en el Hotel Dazzler San Martín donde se dieron cita alrededor de 50 profesionales para participar de distintas ponencias que detallaron atractivos de varios países de América del Sur.

Geographica Viajes y Turismo organizó un desayuno seguido de una intensa capacitación para agentes de viajes en la que se desarrollaron los principales atractivos de varios países del Cono Sur.
Las disertaciones estuvieron a cargo de varios profesionales que interactuaron con los casi 50 agentes que asistieron a la convocatoria. En primer lugar, Gabriela Bogao, socia gerenta de Geographica, desplegóun completo mapa de Chile y destacó los atractivos trasandinos comenzando por el norte con sus magníficos géiseres, salares, salinas y singulares pueblitos emplazados en el desierto de altura.
"Hacia el sur, Chile se destaca por las bellezas de Temuco, Pucón, Valdivia, Puerto Montt, y Puerto Varas desde donde se obtiene una inolvidable vista panorámica del volcán Osorio", explicó Bogao.
Asimismo, la isla de Chiloé merece una visita de día completo o bien una estadía para "vivir la experiencia de pernoctar en este maravilloso enclave", agregó.
Finalmente, la región de Aysén, las excursiones a Torres del Paine, las expediciones en cruceros Australis o Skorpios, ideales para unas vacaciones en familia, o la exótica Isla de Pascua completan la oferta de un territorio tan diverso como impactante.
Luego tomó la palabra, Sebastián Grisi, representante de Marketing y Ventas de Magri Turismo (Bolivia), quien destacó "la variedad de paisajes y experiencias que ofrece el país, que además cuenta con una fluida conectividad aérea entre Buenos Aires y Santa Cruz de la Sierra".
Carnavales andinos, birdwatching, el increíble Salar de Uyuni, las huellas de la historia en Potosí y una programa especial --que tendrá lugar en octubre- para conmemorar el 50º aniversario de la muerte de Ernesto "Che" Guevara conforman una agenda imperdible para descubrir las bellezas del país vecino. Por su parte, Erika Galván, representante de Viajes Pacífico, destacó los atractivos de Perú, que además de consolidarse como el destino gastronómico de América, combina un rico pasado incaico --cuyo ápice son las visitas a Machu Picchu y el Valle Sagrado--; además de la belleza de Lima y sus espectaculares museos; las inexplicables Líneas de Nazca y los coloridos mercados que ponen en valor el trabajo ancestral del pueblo peruano.
Por último, Analía Rodríguez, socia gerenta de Geographica, detalló los imperdibles de Ecuador entre los que ponderó las bellezas de su capital, Quito, la diversidad de las playas como Salinas o Montañitas; así como el archipiélago de las islas Galápagos, el destino "estrella" del país que según comentó "vale la pena visitarlo, al menos una vez en la vida".
Antes de concluir se realizaron numerosos sorteos que premiaron a los asistentes con productos típicos de alta gama, estadías y excursiones en los destinos presentados.

FUENTE: geographica-capacitacion-sobre-bolivia-chile-peru-y-ecuador-

Temas relacionados

Dejá tu comentario