Dallas pasó por Argentina y se hizo notar ante el trade a través de un presentación celebrada en los salones del Hotel Four Seasons de Buenos Aires. El evento, que contó con el auspicio de American Airlines, estuvo encabezado por Phillip Jones, presidente y CEO de Visit Dallas; y Alex Pace, director general de Global Marketing & Sales, empresa que representa al destino en Latinoamérica.
DALLAS. Una ciudad dinámica, con mucho para ofrecer
La ciudad texana se desarrolla a pasos agigantados y cada vez atrae más visitantes. El distrito de las artes, destacados museos y su posicionamiento como destino de moda y compras, forman parte de sus atractivos.
“El mercado latinoamericano es importante y Argentina es muy especial. Muchos no están familiarizados con Dallas, pero es un destino fascinante, con mucho para conocer. Por eso queremos hacer un mejor trabajo de comunicación y percepción”, indicó Jones. Vale mencionar que la afluencia desde nuestro país ha crecido en forma exponencial en los últimos años, con el registro de 30 mil argentinos en 2016.
De esta manera, el ejecutivo comentó que Dallas es la ciudad de mayor crecimiento en Estados Unidos, destacando los cientos de empresas que allí tienen su sede y un aeropuerto (el 4º de más tráfico a nivel mundial) que conecta de manera directa con más de 200 destinos nacionales e internacionales.
El sistema de transporte local no se queda atrás con un sistema de tranvías que conecta el aeropuerto con el centro de la ciudad a un costo de apenas US$ 2,5; y un trolley hop on hop off que une los puntos de interés.
Las atracciones son numerosas, desde el gran Art District, donde hay una obra a cada paso, el Museo de Arte (gratuito) y el Museo de Ciencias Naturales (rankeado número uno en Estados Unidos); hasta una destacada gastronomía representada por 22 mil restaurantes, el Jardín Botánico, el Museo dedicado a John F. Kennedy y la posibilidad de presenciar un encuentro de los famosos Dallas Cowboys de la NFL.
Vale señalar que muchas de las atracciones se encuentran incluidas en el Dallas City Pass, que permite ahorrar hasta un 40% de dinero en entradas.
A ello se suma un aspecto no menor: luego de Nueva York, Dallas es la ciudad más destacada en la escena de la moda y el shopping. Aquí los diseñadores más importantes tienen su showroom, con precios un 20% menores a los que se consiguen en Nueva York. Además, los argentinos –y extranjeros en general– pueden aprovechar el programa tax free.
Los ejecutivos también remarcaron la gran planta hotelera del destino, que viene creciendo a ritmo acelerado en una ciudad que se prepara para recibir cada vez más visitantes desde Latinoamérica.
Temas relacionados