Hace unos días Mario Uvence Rojas, secretario de Turismo del estado mexicano de Chiapas, estuvo de visita en Argentina: "Fue la primera vez que viajé para estar en la FIT y la experiencia resultó grata porque me contacté con operadores y obtuve una visión de primera mano de este mercado".
"Unos 55 mil argentinos viajaron a Chiapas en 2015 y este año seguramente superaremos esa cifra, lo que significa que se posicionó como el tercer mercado emisivo", anunció Uvence Rojas, quien agregó: "Debido a su importancia, decidí estar en la feria".
A partir del muy auspicioso resultado del encuentro, el funcionario y su equipo ya comenzaron a pensar una estrategia de promoción de cara a Argentina y a América Latina.
Por lo pronto, la idea es continuar capacitando sobre este destino que lo tiene todo.
ATRACTIVOS.
Al sur de México, lindante con Guatemala y bañado por las aguas del Pacífico, el estado de Chiapas está conectado por vía aérea -a través del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo de Tuxtla Gutiérrez, la capital- con Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Toluca, Oaxaca, Tabasco, Mérida y Cancún.
En su territorio el viajero encuentra vastas áreas naturales, legados maya y colonial, riqueza cultural a través de diversos grupos étnicos, ciudades patrimoniales y playas.
Si nos referimos al tesoro natural, Chiapas cuenta con más de 40 áreas protegidas, por lo cual se ha ganado el mote de "pulmón de México". Hay que destacar el Parque Nacional Cañón del Sumidero, con sus impactantes paredones de más 1.000 m. que rodean al río Grijalba, cuyo cauce dibuja cascadas y pozas; el Parque Nacional Lagunas de Montebello, que reúne espejos de agua de diversas tonalidades; o la Reserva de la Biósfera Volcán Tacaná, una meca para el montañismo.
En la zona existen muchas cascadas, cenotes, manglares, lagunas, todos ellos sirven de escenario para la práctica de diversos deportes de aventura.
En cuanto a la cultura maya, las zonas arqueológicas más representativas son Palenque (Patrimonio de la Humanidad), Yaxchilán, Bonampak, Toniná, Chinkultic, Tenam Puente y Lagartero.
Otras de igual importancia y belleza son Izapa, Iglesia Vieja y Chiapa de Corzo, de culturas como la mixe o zoque.
En tanto, las ciudades más destacadas turísticamente son Chiapa de Corzo, una de las más antiguas del continente; San Cristóbal de las Casas, que sobresale con sus tradiciones y productos artesanales; y Comitán de Domínguez, cuna de la independencia de Chiapas.
A su vez, el estado cuenta con 260 km. de litoral, en donde se encuentran los destinos de sol y playa tradicionales: Puerto Arista y Boca del Cielo. De todas formas, actualmente la oferta turística ha crecido y se ha diversificado con otras propuestas.
Temas relacionados