David “Suky” Suárez, director técnico de Viajes Internacionales Carisma, es un reconocido ejecutivo español del sector. La Agencia de Viajes tuvo la oportunidad de dialogar con el directivo en Madrid, España, acompañado por Alfredo Dávila, director de Back Travel, ya que ambas empresas realizarán durante las próximas semanas una serie de capacitaciones en Buenos Aires.
“Somos un operador que tratamos de diferenciarnos principalmente en el trato humano”, partió diciendo “Suky”, quien criticó la falta del contacto directo –cara a cara– con los clientes. “Creemos que el trato humano se ha perdido en este mundo globalizado. Nuestra apuesta es estar pendiente del cliente, diferenciarnos en cómo brindamos los servicios, un traslado privado o una visita extra. Intentamos entregar detalles que realmente marquen la diferencia”, puntualizó.
OPCIONES EN EL VIEJO CONTINENTE.
El turoperador de larga distancia cuenta con una amplia trayectoria con programas en Europa, Asia y África.
Al respecto, Suárez destacó que en Europa cuentan con programas que incluyen las principales ciudades del continente, circuitos programados, paquetes por Medio Oriente y Oriente Próximo, “donde hay que destacar que tenemos oficinas propias en Dubái y Egipto, en este último caso con un barco cinco estrellas propio”.
El director técnico de Carisma explicó que ofrecen planes individuales y para grupos. “El programa regular es muy apetecido por quienes viajan desde Sudamérica, ya que tiene un precio competitivo y cubre las principales ciudades de Europa. Ahora, como no todo cliente tiene el mismo perfil, buscamos entregar un servicio adecuados para cada uno de ellos, como es el caso de quienes viajan constantemente y buscan destinos nuevos o quienes requieren viajes más privados, ya que para ellos hemos desarrollado opciones más exclusivas. Lo cierto es que nuestro abanico de productos es amplio y competitivo”, explicó Suárez.
TURISMO RELIGIOSO.
Otro de los circuitos que destacó el ejecutivo de Carisma son los relacionados con el turismo religioso: “Tenemos programas que funcionan muy bien para este segmento. El programa de los santuarios lleva seis o siete años promocionándose y funciona muy bien. Toca los principales templos marianos como Lourdes, Santiago, Covadonga y Fátima. Es un circuito que tiene salidas organizadas, donde se oficializan misas en algunos de estos lugares. Tenemos otro programa que hace Croacia, Colonia, Cracovia, que va de 6 a 18 días. Ése es con Schonstatt, en Alemania.
Otro es el Camino de Santiago, que va de los últimos 100 km., desde Sarria hasta Santiago. Es un producto que llevamos trabajando hace tiempo y la gente viene maravillada. Es una peregrinación que cada quien hace a su manera”.
Al finalizar, Suárez destacó: “Hoy en día hay mil operadores y un sinfín de productos, por ello buscamos diferenciarnos brindado algo extra, como una atención especial a la llegada a un aeropuerto, ser más cercanos y hacer sentir al pasajero calor y confianza”. “Nuestro único objetivo es que el cliente cuando llegue a su país de regreso esté contento y satisfecho, afianzándolo de cara al agente de viajes”, manifestó.
Temas relacionados