MCW Argentina, representante de Atlantis Bahamas en nuestra región, informó de las novedades en el destino, que incluyen nuevos restaurantes, actividades para todos los públicos y remodelaciones en sus hoteles.
ATLANTIS BAHAMAS. Novedosos restaurantes, remodelaciones y actividades para todas las edades
Para continuar a la vanguardia de su alto estándar de servicios y ofrecimientos vacacionales, el destino cuenta con nuevos establecimientos, el agregado de actividades con animales marinos e importantes remodelaciones que se estarán dando en los próximos meses.
“Es importante resaltar que no es un producto VIP, ya que hay cinco torres distintas de alojamiento con opciones para todos los públicos y una amplia variedad de categorías. No es algo inaccesible. Por supuesto que, al tener variedad en el alojamiento, también la hay en actividades y ofrecimientos gastronómicos, dentro de las cuales hay muchas novedades”, afirmó Lucía Mustafá, directora de Marketing de la compañía.
“Otro aspecto importante que siempre remarcamos es que los pasajeros que viajen necesitan sí o sí la certificación de la vacuna contra la fiebre amarilla, no así aquellos que lleguen a través de un crucero, pero siempre lo recomendamos por las dudas”, agregó.
En torno a las novedades, se resaltaron las flamantes aperturas de espacios gastronómicos como Fish by José Andrés, que es un nuevo concepto que combinará el estilo del famoso chef junto con la cocina de Bahamas y una gama importante de diferentes tipos de pescado; y Sip Sip (“chisme” en Bahamas), una experiencia culinaria junto a la playa que presenta los ingredientes locales más frescos por la chef Julie Lightbourn, donde se encontrará una carta diferente todos los días.
DIVERTIDAS OPCIONES Y REMODELACIONES.
“Por el lado del entretenimiento, queremos remarcar las actividades con delfines del Dolphin Cay, que surgió en 2016 y continuamente se está renovando con atractivos ofrecimientos para todos los gustos. Son 5,66 ha. de piletones con delfines recuperados y salvados del huracán Katrina, además de otro sector cerca del puerto, que es donde al principio estuvieron ubicados. Hoy tenemos más de 40 delfines involucrados en actividades amigables y tranquilas: si ellos no tienen ganas de participar no se los obliga, así que se mantiene un perfil muy natural y pacifista. De esta forma, hay tres actividades principales: nado en aguas poco profundas, donde uno conoce al animales, una interacción con los entrenadores que te cuentan todo lo que hay que saber; nado con delfines con esnórquel; y la tercera es entrenador por un día, tanto para chicos y grandes, donde uno está seis horas al lado del entrenador del delfín, viendo cómo lo alimenta, lo entrena y lo cuida, volviéndose parte del staff por un día”, mencionó Mustafá.
“Ahora ofrecemos una nueva actividad en la que se puede hacer yoga en los piletones de los delfines, una experiencia que vale la pena hacer. Cabe recalcar que todas estas opciones también las realizamos con lobos marinos, rescatados del mismo desastre del Katrina”, agregó la directiva.
Por otra parte, en torno a remodelaciones hoteleras, Mustafá adelantó: “Este año, entre septiembre y octubre, comenzaremos la renovación de todo el Royal Towers (nuestra torre más grande) y The Reef, que son las dos torres que aún no han sido remodeladas. Hacemos estas modificaciones edilicias por partes y en temporada baja, es más, si mientras están trabajando en las mejoras a los pasajeros les molesta el ruido, automáticamente se les hace un upgrade. Para el próximo año esperamos completar estas actualizaciones y decir finalmente que las cinco torres están renovadas”.
Temas relacionados