Inicio
Negocios

ASSIST-MED. La regionalización es un hecho

Durante el primer semestre del año la compañía de asistencia se propuso crecer y consolidarse en toda Sudamérica, logrando sus objetivos en cada uno de los países en donde está presente.

Desde fines del año pasado, Assist-med se planteó un ambicioso objetivo: el posicionamiento de la marca en toda Sudamérica. Hoy, tras un primer semestre exitoso, esa meta ha sido alcanzada.
"Hicimos un trabajo muy fuerte de consolidación de la marca, productos,ofertas, material y herramientas para todas las centrales. Incluso nos propusimos crecer un 35% en el primer semestre, lo cual hemos logrado", señaló Pablo Marinetti, asesor comercial de la compañía. Al respecto, cabe recordar que Assist-med se encuentra presente en los mercados de Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Perú, Ecuador Colombia y Brasil.
De esta manera, la firma se ha posicionado en cada país, cada cual con sus particularidades: "En Chile incorporamos más ejecutivos y en Brasil pudimos cumplir el objetivo pese a ser un mercado gigante y muy difícil. En el Cono Norte, donde ya estábamos posicionados con las agencias, incorporamos el negocio corporativo: en Colombia sellamos acuerdos con Bancolombia y El Tiempo; en Ecuador con MasterCard; y en Perú con Interbank". Esta gran iniciativa regional se cerró con un evento en Perú donde participaron 120 agencias.
Las ventajas de regionalización pasan por varios aspectos: "Hoy hay muchos clientes corporativos y agencias que participan en varios mercados, entonces ese cliente puede tener los mismos beneficios en distintos países. Y si bien en cada mercado se aplica una estrategia comercial diferente, el producto es el mismo. La estandarización nos lleva a brindar la misma calidad de servicios y diferenciales a nivel regional", señaló el ejecutivo.
Otro punto importante es que el sistema online también ha sido unificado: "Hoy podemos brindar acceso tecnológico y de integración a cualquier cliente de la región, por ejemplo, para instalar el cotizador de Assist-med en su página. A nivel regional ninguna empresa de asistencia cuenta con la tecnología centralizada".
A modo de conclusión, Marinetti sostuvo que "esta acción nos consolida dentro de las tres compañías de asistencia con mayor presencia en Latinoamérica".

ARGENTINA.
Miriam Anabalón, quien se desempeña desde hace más de dos años en Assist-med, recientemente ha sido designada como supervisora de Ventas del Interior. "Ella dará un nuevo impulso comercial en las provincias, a través de los representantes y en forma directa, haciendo hincapié en plazas en las que Assist-med no está completamente consolidado".
Por otro lado, Marinetti señaló que continúan desarrollando nuevos diferenciales, como la cobertura ante epidemias: "Todos los años tratamos de innovar el producto, lo cual surge del trabajo diario con los agentes que nos comentan sus inquietudes. Detectamos que la cobertura de epidemias no está siendo ofrecida en el mercado, entonces la vamos a proponer desde agosto".

5272-8426

FUENTE: assist-med-la-regionalizacion-es-un-hecho

Temas relacionados

Dejá tu comentario