Inicio
Negocios

Aruba: un destino preferido entre los viajeros argentinos

A través de una conferencia de prensa, la Autoridad de Turismo de Aruba y su representación local dieron a conocer las últimas tendencias del destino. Además, repasaron los principales atractivos y explicaron por qué los argentinos la eligen entre sus destinos preferidos en la región.

La Autoridad de Turismo de Aruba (ATA) organizó en el Hotel Sofitel Buenos Aires una rueda de prensa con el objetivo de dar a conocer las novedades y tendencias referidas a la "Isla Feliz".
De este modo, la directora de ATA para Latinoamérica, Miriam Dabian, se presentó en Buenos Aires junto a otros directivos del destino caribeño. El encuentro, que contó con el auspicio del Aruba Convention Bureau y tuvo como objetivo ofrecer un panorama general de la actualidad del destino, sus servicios y actividades. Esta información se complementó con la exhibición de contundentes estadísticas.
"Aruba ofrece una larga lista de ventajas frente a otras plazas en la región: el uso del idioma español, el buen clima todo el año, la moneda, la seguridad y la calidez de su gente y una marcada impronta de estilo europeo, transforman al destino en una tentadora propuesta que los viajeros del mundo celebran y valoran", explicó Dabian.
Asimismo, destacó "el apoyo que la Oficina de Convenciones de Aruba brinda gratuitamente a empresas y operadores interesados en realizar encuentros en la isla, ofreciéndoles información sobre las facilidades y los servicios que ostenta el destino y sus hoteles".
"De este modo, la oficina colabora coordinando todo lo necesario con los diferentes actores para la realización de eventos corporativos y congresos ya que la isla se perfila como uno de los destinos seleccionados por ese segmento", agregó.

Por su parte, el equipo de ATA Argentina, encabezado por Pablo Rodríguez, aprovechó la ocasión para reforzar la imagen y el potencial de la isla como destino de alta gama, haciendo foco en sus bondades, atractivos y diferenciales.
"Aruba es un destino líder en sostenibilidad y presenta un buen desarrollo de estadísticas. Este año implementó un sistema online de formulario migratorio que otorga información confiable de manera casi instantánea y permite completar, de manera sencilla y antes de viajar, el formulario de inmigración por Internet", explicó Rodríguez.

Otra de las incorporaciones es el sistema Aruba Happy Flow, que consiste en un dispositivo de puertas electrónicas que se encuentra en el aeropuerto y a través del cual se puede ingresar con pasaportes con chip sin interactuar con personas. Este mecanismo permite que el pasajero "fluya" con facilidad, una vez que baja del avión.
Rodríguez insistió en explicar por qué Aruba codicia especialmente a los viajeros argentinos: "Son los turistas con la estadía más prolongada de América (más de 8 noches promedio) y un muy buen nivel de gastos. Durante 2015 generaron más de US$ 40 millones en la isla con un promedio mayor a US$ 2.700 por persona", graficó.
Antes de concluir, los disertantes detallaron el calendario de eventos que anuncia el inminente Aruba Summer Fest. Además de que se prevén festivales musicales como el Caribean Sea Jazz y Soul Beach Music Festival, encuentros gastronómicos, competencias deportivas y especialmente el carnaval.
Consultados acerca de los atractivos que ofrece el destino -además del producto Sol y Playa-, los representantes detallaron: "Ruinas de minas de oro, la visita a una fábrica de aloe, tour de compras, las maravillas naturales del Parque Nacional de Arikok y hasta la compra de queso holandés en Oranjestaad son sólo algunas de las actividades que los viajeros pueden disfrutar en la isla".
Juliana Razetto, representante de la ATA Argentina junto a Miriam Dabian, Pablo Rodríguez.
Informes: 5353 - 0003.

 

FUENTE: aruba-un-destino-preferido-entre-los-viajeros-argentinos

Temas relacionados

Dejá tu comentario