En diálogo exclusivo con La Agencia de Viajes, Paulo Baião, director comercial de Abreu para Latinoamérica; y Federico Fresco, gerente regional para la misma zona; hicieron un balance de lo que representó 2018 para el operador portugués. “Tenemos que dividir el año en dos partes. El primer semestre tuvo una ascensión de todos los mercados, con excepción de Argentina debido a sus problemas económicos. Para el segundo semestre pusimos el ojo en ese país, donde contratamos un segundo gerente comercial para ocuparse del centro-norte, y Federico aumentó su presencia en la Provincia de Buenos Aires”, comentó Baião.
A su vez, el director comercial manifestó que la compañía mejoró su posicionamiento en Latinoamérica. “Antes se diferenciaba en dos mercados: el brasileño, por su idioma, y el resto de los países. Nosotros conseguimos entender que cada uno del segundo grupo tiene sus propias necesidades, con un departamento exclusivo en cada uno de ellos”, puntualizó.
NORTE DE ÁFRICA Y PORTUGAL, LOS DESTINOS PREDILECTOS.
Baião comentó que la principal novedad para 2019 de Abreu es Marruecos, destino que operan hace 25 años, pero que quedó relegado debido a la importancia de estar fortaleciéndose en Europa. Además, subrayó, Egipto tiene una gran demanda para el mercado de habla portuguesa, ya que ahora lo están conectando con Brasil y toda Latinoamérica.
Por último, hicieron énfasis en los nuevos productos que tienen en su país natal, como por ejemplo “Portugal Sensacional”, el cual incluye una degustación de vinos o culinaria y estadías en tres o cuatro hoteles que se encuentran dentro de castillos o antiguos monasterios. “Allí también tenemos 150 productos a lo largo de todo el país, en ciudades como Oporto, donde pueden hospedarse en una finca de vinos; o en Lisboa, donde pueden visitar sus museos, iglesias y disfrutar de los tradicionales pasteles de Belem; o bien pasar una noche en Óbidos, la aldea medieval a 80 km. de la capital y disfrutar del Festival del Chocolate”, concluyó Baião.
Temas relacionados