Río Negro es de la partida en esta nueva edición deECTU dando a conocer su amplia oferta de propuestas turísticas, entre las que se destacan la Fiesta del Chocolate, en Bariloche; el evento culinario “Date el Gusto”, en El Bolsón; el último viaje de La Trochita de la temporada, la Feria de Sabores, en Las Grutas; y un Festival de Viento y evento gastronómico en El Cóndor, además de actividades culturales y religiosas en Viedma.
ECTU: Maria José Diomedi, secretaria de Turismo de Río Negro.
Lógicamente, la promoción de atractivos también incluye el producto nieve y los centros de esquí de la Cordillera de cara a la temporada invernal.
Tren Patagónico, buceo y bodegas
Asimismo, los agentes de viajes asistentes al encuentro pueden conocer los detalles de otras propuestas de la provincia como el Tren Patagónico, con su recorrido del mar a la Cordillera; las bodegas que pertenecen a Caminos del Vino; buceo en el parque submarino, y la cava submarina que aloja vinos rionegrinos en el lecho del Golfo San Matías.
También están siendo promocionados los productos disponibles durante todo el año: el camino de la costa Ruta Provincial 1, que une Viedma con Las Grutas; turismo activo con senderismo y rafting en la cordillera, y avistaje de fauna marina en el Golfo San Matías.
“Luego de una exitosa temporada de verano en el país, en la que alrededor de 1 millón de turistas eligieron a la provincia de Río Negro para vacacionar, el destino se posiciona en un escenario muy alentador para los próximos meses. A esto se le suma el regreso de las conexiones aéreas entre Bariloche y Brasil, que permitirán una mayor dinamización económica para nuestros destinos”, afirmaron autoridades provinciales.
También te puede interesar: