Luego de tres años, y tras haber transitado un par de los años más críticos de la industria turística, el sector palpita la reactivación en el marco del 43° Encuentro de Comercialización Turística (ECTU). El evento se realizó en el Hotel Buenos Aires Marriott (exPanamericano).
Lucas Delfino, Mario Ijelman y Gustavo Hani, en la inauguración del ECTU.
La cita de referencia para los agentes de viajes buscó reanimar los negocios y despertar a un mercado agazapado.
El ECTU significó en su última edición, el puntapié de la recuperación de los negocios.
La cita de referencia para los agentes de viajes buscó reanimar los negocios y despertar a un mercado agazapado; al tiempo que se convirtió en un espacio ineludible para que los profesionales del turismo se mantengan actualizados, incorporen más opciones a su cartera e interactúen cara a cara con quienes manejan íntimamente los hilos de la comercialización.
Con una muy nutrida asistencia y más de un centenar de expositores, ECTU evidenció no sólo el compromiso, rol y la resiliencia de los agentes de viajes, sino que también significó el puntapié de la recuperación turística.
Operadores, representantes de hoteles y cruceros, rentadoras, líneas aéreas, asistencias al viajero y organismos de distintas provincias y destinos de Argentina participaron del encuentro.
ECTU, reactivación en proceso
Con la mirada puesta en cómo extender las destacadas operaciones y facturaciones registradas durante la temporada de verano, Gustavo Hani, presidente de CAT y Faevyt, enfatizó que aún hay sectores que no arrancaron, y recordó que la temporada baja se aproxima.
En este aspecto, declaró que entre los temas pendientes sobresale la puesta en marcha del turismo receptivo y el segmento MICE; al tiempo que señaló que el Laboratorio de Faevyt detectó un notorio y sostenido incremento de perfiles ilegales que venden servicios y paquetes turísticos.
“Desde la Federación decidimos retomar las gestiones contra Facebook e Instagram -empresas de Meta-”, indicó Hani, quien no descartó iniciar acciones legales contra las plataformas que vehiculizan ofertas de turismo y lo que les conlleva a ser partícipes necesarios de distintas irregularidades.
Entra al micrositio con todas las novedades de ECTU
Mario Ijelman, titular de Aviabue, destacó las asistencias de Gobierno que permitieron pagar los salarios y sostener los puestos de empleo, pero aclaró que no alcanza.
En línea, pidió que se extienda de forma permanente la posibilidad de continuar operando con el beneficio del domicilio virtual para la atención al público; y además exhortó por la prórroga indefinida de la unificación de las estructuras.
Por otra parte, subrayó que están trabajando en la modificación que perjudica a las agencias de viajes en cuanto a la responsabilidad solidaria; así como se mostró expectante por el lanzamiento del PreViaje 3, “el cual será elemental para promover las ventas de turismo nacional".
En otro sentido, y con Lucas Delfino, presidente de Ente de Turismo porteño, en el estrado, el dirigente reconoció la importancia del VisitBA para recuperar los arribos internacionales de 2019.
Para terminar, Gustavo Hani y Mario Ijelman recordaron que el 5 y 6 de mayo será el Congreso de los Agentes de Viajes de Faevyt, que se realizará en El Calafate; así como recordaron que en octubre se llevará a cabo una nueva edición de FIT.
Temas relacionados