Ya está todo preparado para apreciar el eclipse total de sol que tendrá lugar hoy 14 de diciembre, un fenómeno astronómico poco frecuente que convierte el día en noche en pocos minutos. En esta ocasión podrá observarse en Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay y los océanos adyacentes. No obstante, será la Patagonia Argentina el mejor lugar para que aficionados a la astronomía disfruten de la versión más completa de este fenómeno único.
Eclipse: Patagonia será protagonista de un evento único
La región tiene el privilegio de ser el mejor sitio para observar el eclipse solar del 14 de diciembre. Hay actividades programadas en toda la Patagonia Norte.
Patagonia Argentina, el mejor lugar para ver el eclipse
La franja que alcanzará una visibilidad del 100% atraviesa las provincias de Neuquén y Río Negro, más específicamente las ciudades de Piedra del Águila, Alumine, Junín de Los Andes y Las Coloradas, en la provincia de Neuquén; mientras que en Río Negro los puntos centrales son desde Sierra Colorada hasta Valcheta, y en toda la traza del Camino de la Costa en el golfo San Matías, desde el sur de Las Grutas hasta el Balneario El Cóndor.
Ambas provincias trabajan desde hace más de un año en los preparativos para recibir a los astroturistas que se movilizan desde distintos lugares del país y del mundo para asistir a este espectáculo. Si bien la pandemia obligó a modificar algunos aspectos de lo planificado, nada impedirá que, cumpliendo los protocolos, se pueda disfrutar con seguridad de la visualización del eclipse, que comenzará cerca de las 12, alcanzará su punto máximo pasadas las 13 y finalizará cerca de las 15.
Habrá actividades y transmisiones en vivo en ambas provincias, para que desde los rincones más remotos del planeta puedan apreciar el fenómeno solar y los paisajes de la Patagonia.
Por su parte, en La Pampa, donde se podrá observar en un 94%, la ciudad de La Adela concentra las propuestas para compartir la visualización del fenómeno astronómico. Habrá observaciones a través de telescopios, charlas especializadas y una pantalla gigante para optimizar la visibilidad. Todas las actividades son gratuitas y se distribuirán anteojos con filtro a quienes se acerquen a participar. En ese marco, la provincia realizará el lanzamiento oficial de su temporada de verano.
El eclipse brindará la oportunidad de ser protagonista de un espectáculo natural excepcional, y también de descubrir lugares no tradicionales de la Patagonia. Se sugiere, en todos los casos, consultar antes los requisitos de ingreso a cada lugar y tener en cuenta las recomendaciones de los expertos a la hora de realizar la observación.