El jueves 30 de junio la Cámara de Senadores aprobó la ley para la creación del Parque y Reserva Nacional Ansenuza, en la Laguna de Mar Chiquita, Córdoba.
Córdoba: se creará el Parque y Reserva Nacional Ansenuza
Recientemente, el Senado aprobó la ley para la construcción del Parque y Reserva Nacional Ansenuza en Córdoba, para proteger la flora y fauna del lugar.
Se trata de una nueva área natural protegida que comprenderá más de 660 mil hectáreas y será el tercer Parque Nacional que tendrá la provincia, junto con el Parque Nacional Traslasierra y el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Integrantes de la sesión del Senado
En la sesión del Senado estuvieron presentes los siguientes funcionarios:
- El vicegobernador de la Provincia de Córdoba, Manuel Calvo.
- La senadora nacional, Alejandra Vigo.
- El secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto.
- Todos los intendentes de las localidades de la región beneficiadas por la creación del nuevo Parque Nacional.
- La vicepresidenta de la Unicameral y titular de la comisión de Ambiente de la Legislatura de Córdoba, Nadia Fernández.
Esteban Avilés, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, quien también participó de la sesión señaló: “Hoy es un día muy especial para todos los cordobeses, y esta realidad es el resultado del esfuerzo de todos, sector público, privado; y eso es muy importante. El ahora Parque Nacional es uno de los rincones más bellos de la provincia, con más de un millón de hectáreas con bañados, lagunas, bosques nativos y donde habitan más del 25% de las aves de nuestro país, y numerosas especies de animales”.
Sobre el Parque Nacional
La superficie del Parque y Reserva nacional comprende una gran diversidad de ambientes que incluyen:
- El de agua salina.
- Los cauces de los ríos.
- Lagunas permanentes y temporarias.
- Playas barrosas.
- Matorrales de arbustos y cardones.
- Bosques de tipo chaqueño y amplios pastizales.
- Sabanas inundables.
También te puede interesar:
Temas relacionados