Inicio
Actualidad

Concordia presentó el Carnaval y su oferta para la temporada de verano

Concordia exhibió sus encantos y propuestas de cara a la temporada de verano en un gran evento celebrado en la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires.

Como parte de la Noche de las Casas de Provincia, Concordia mostró su oferta de encantos y propuestas para la temporada de verano 2024-2025 en la Casa de Entre Ríos, que incluyó comparsas carnavalescas y un gran despliegue cultural y gastronómico.

El evento contó con show musical a cargo de Matías Rojas y Enzo Demartini y se presentó el Carnaval de Concordia, que se desarrollará durante 6 noches consecutivas de sábado a partir del 18 de enero, y que incluirá comparsas y espectáculos.

A la celebración en la Casa de Entre Ríos asistieron el gobernador de la provincia, Rogelio Frigerio; y autoridades del municipio, como Camila Astorga, directora de Planificación Estratégica y Marketing de la Subsecretaría de Turismo de Concordia; y Luis Sánchez, Presidente del Ente Permanente de Carnaval.

La oferta turística de Concordia y las acciones para promocionarla

Respecto a los atractivos de Concordia de cara a la temporada de verano, además del carnaval Astorga destacó los complejos termales de la ciudad, las fincas, el circuito peatonal Puentes de la Fe, la Maratón Internacional de Reyes y el turismo aventura, con propuestas como el senderismo, las cabalgatas y hasta los vuelos de bautismo, en los que se puede apreciar la ciudad desde el aire.

Para potenciar la visibilidad de la oferta, Astorga hizo hincapié en el programa de incentivo a la demanda ConcorPass, cuya segunda edición se realizó entre septiembre y noviembre, logrando "resultados muy positivos, que nos permitieron aumentar la visibilidad del destino".

"A partir de agosto generamos distintas acciones de comunicación con diferentes creadores de contenido, logrando una gran visibilidad, hasta incluso superar el millón de visualizaciones en redes sociales", remarcó Astorga.

Las acciones conllevan un trabajo conjunto de la Subsecretaría de Turismo de Concordia y el Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR), cuyo objetivo es "generar un destino diverso, activo y atractivo para todos los gustos y perfiles. Buscamos recibir tanto familias como parejas y amigos, y brindar la posibilidad de que haya turismo individual y para grupos", especificó Astorga.

De todas formas, el gran atractivo durante el verano es el carnaval, que en cada edición alberga a más de 70.000 espectadores, entre locales y turistas. Las 4 comparsas que lo componen cuentan con más de 600 integrantes y para Sánchez supone el "evento más importante de la ciudad, y a través del cual se espera atraer más turistas".

carnaval concordia
Concordia presentó en la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires la edición 2025 del Carnaval.

Concordia presentó en la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires la edición 2025 del Carnaval.

El nuevo aeropuerto de Concordia, una vía para lograr una mayor afluencia turística

Concordia está próxima a inaugurar el Aeropuerto Comodoro Pierrestegui, una obra desarrollada con fondos provenientes del BID (Banco Interamericano de Desarrollo), y cuya dirección de obra está liderada y depende de la Unidad Ejecutora Provincial.

Si bien Astorga destacó que para fines de diciembre o principios de enero la obra debería estar terminada, se espera que esté operativo recién a mediados de 2025. Aún no están definidas las aerolíneas ni las rutas aéreas con las que contará el aeropuerto.

Se espera que el nuevo aeropuerto genere un impacto positivo en el turismo receptivo de la región de Salto Grande, cuyos turistas provienen principalmente de Buenos Aires, Santa Fe, Rosario y Córdoba.

nuevo aeropuerto concordia
Nuevo Aeropuerto Comodoro Pierrestegui de Concordia.

Nuevo Aeropuerto Comodoro Pierrestegui de Concordia.

Temas relacionados

Dejá tu comentario