De acuerdo con los cambios políticos la Cámara Argentina de Turismo elaboró un documento donde repite los viejos reclamos sectoriales y deja su postura oficialista de ver el vaso medio lleno al destacar los asuntos pendientes.
En las once páginas del escrito no hay una línea sobre la inversión privada, su distribución federal y las instancias de crecimiento que se darían si alguna de las medidas se llevaran a cabo.
Por el contrario, expuso que la industria es el cuarto rubro exportador y advirtió que es una herramienta clave para dinamizar el consumo, generar empleo y superar importantes crisis económicas.
Entre las principales “soluciones”, la CAT pretende recuperar el estatus de Ministerio de Turismo; así como exige que se avance en una simplificación impositiva y en una reducción de los aportes y contribuciones al sistema de seguridad social.
Por tanto, exhorta por una participación activa en pos de los objetivos, definiciones y acciones promocionales; al tiempo que brega por un plan estratégico de mejora en infraestructura y conectividad en materia aerocomercial, terrestre y ferroviaria.
Otro de los puntos claves en que la Cámara hace hincapié es en crear programas para el uso eficiente de la energía y la reactivación del turismo social; mientras que puntualizó en la facilitación turística a partir de los visados y de una integración regional con productos turísticos multidestinos. Documento completo en: http://www.ladevi.com/lectura_common.php