Con la llegada de un nuevo año la crisis del turismo se agudiza, y las desventuras comerciales son recurrentes en la cotidianidad de los agentes de viajes. En el calefón del turismo, los profesionales tienen la palabra para enumerar las desventuras comerciales que están viviendo con los pasajeros, así como las principales complicaciones en la operatoria.
Si querés contarnos tus desventuras en la comercialización en el Calefón del turismo , escribinos a [email protected].
El calefón del turismo: María Lucila Roth, titular de Rotar Viajes y Turismo, Chubut
“La crisis del turismo es dolorosa y muy notoria. A la cada vez más difícil reactivación de las ventas por la estigmatización que se hizo de la actividad turística respecto a la pandemia, se suman los constantes cambios de reglas y la incertidumbre que reina desde el año pasado.
A esto, hay que agregarle que la falta de planificación, a principio de diciembre aún se estaban planeando los protocolos individualizados por provincias, y el temor generado ante un posible cierre abrupto de temporada, desalientan a los turistas a viajar y se retrasa la tan necesaria recuperación.
En la crisis del turismo más importante de su historia, los agentes de viajes, que debemos trabajar responsablemente, no encontramos ningún sostén. Hoy el trabajo se centra, principalmente, en reprogramar las reprogramaciones ya realizadas durante 2020.
Hay ventas, sí, pero son ínfimas y el rumor de un posible cierre de fronteras generó que las consultas que teníamos para 2021 se frenen completamente. En resumen, volvimos a foja cero y nos encontramos en un enero planchado de consultas y concreciones.
De hecho, ni la Preventa Turística cambió la situación de las agencias de viajes. Aun añadiendo más promociones no se generaron las ventas: los productos a comercializar sin riesgos eran escasos. Está claro que el turismo con incertidumbre no existe. Y hoy es lo que reina.
En mi caso, que estoy en Chubut, todo pasa por Ezeiza, y me resulta más sencillo vender el exterior que Argentina. Nos encontramos no solo con una oferta de paquetes turísticos nacionales e internacionales muy reducida, sino que, además, con la característica de que se sufren intempestivas reprogramaciones en los aéreos obligando a hacer noche en Buenos Aires, aumentando los costos o perdiendo días de viaje. Argentina, hoy, sigue sin ser una opción de venta.
En 2020 y lo que va de 2021 en la agencia, y creo que todos los agentes de viajes del país, más que nunca priorizamos el contacto con nuestros clientes, la mayor predisposición para dar respuestas, asesorar en medio de la incertidumbre reinante, para que sientan la seguridad, la contención y la ayuda en un momento en el que pensar en viajar es una aventura.”
Si querés contarnos tus desventuras en la comercialización turística, escribinos a [email protected].
Temas relacionados