Pese a las amenazas y los reclamos por el impuesto PAIS que limita los arribos de argentinos a Brasil, Gilson Machado, ministro de Turismo del país vecino, aseveró que el Gobierno brasileño no cobrará tasas sobre las operaciones financieras de los turistas que viajen a Argentina.
Brasil descarta el impuesto a los turistas que visiten Argentina
"Es una vergüenza que Argentina les imponga un impuesto a sus ciudadanos por viajar", sostuvo Gilson Machado, ministro de Turismo de Brasil
De esta manera y en vista de la temporada de verano, declaró que “ no vamos a bajar al nivel que Argentina llegó y no vamos a cobrar nada"; al tiempo que calificó de “ vergonzosa” el canon que se les cobra a los argentinos que visitan Brasil.
"A diferencia de Argentina, Jair Bolsonaro decidió que no restringirá ningún derecho de movilidad de los ciudadanos. Es una vergüenza que Argentina les imponga un impuesto a sus ciudadanos por viajar", manifestó, para enfatizar que la imposición de un impuesto a la circulación no es compatible con el gran aprecio por la libertad que el presiden de Brasil.
"Llegamos a pensar en la reciprocidad, pero, como gesto democrático, desistimos de imponerle al ciudadano una tasa sobre sus gastos en tarjeta de crédito para viajar a otro país, especialmente si es vecino y miembro del Mercosur, en el que el libre flujo está garantizado", declaró, para agregar que Brasil defiende el libre flujo turística, principalmente entre los países del Mercosur.
Brasil calificó de vergonzosas las tasas argentinas
A través del impuesto PAIS, el Gobierno nacional cobra desde diciembre de 2019 una tasa del 30 % sobre las operaciones en moneda extranjera de los argentinos en sus tarjetas de crédito, lo que afecta principalmente a quienes viajan al exterior.
En este orden, vale agregar que Argentina, además, impuso una percepción del 35% a cuenta del Impuesto a las Ganancias sobre los gastos con tarjeta en el extranjero.
Al respecto, Matías Lammens y Daniel Scioli, ministro de Turismo y embajador argentino en Brasil, respectivamente, le habían explicado a las autoridades locales que dichas políticas no era “ni contra los viajes ni contra Brasil, sino que apuntaba a contener la fuga de divisas”.
Temas relacionados