Barbados generó un gran movimiento en el Pabellón Caribe de FIT, mediante una exposición que incluyó la destacada presencia de dirigentes y su director de Turismo para América Latina, Corey Garrett.
Corey Garrett es el director de Turismo de Barbados para América Latina.
“Venimos a la feria con un mensaje mucho más orientado a la venta del destino”, definió el funcionario.
Barbados, un producto único y auténtico en el Caribe
“Estamos entablando un contacto más estrecho con los profesionales. Queremos llegar y seleccionar a quienes realmente valores la propuesta de Barbados”, indicó Garrett.
En este sentido, el principal objetivo de la isla es transmitir su diferencial con respecto a cualquier otro destino del Caribe.
En este sentido, el director de Turismo ponderó que se trata de un destino auténtico, donde si bien hay cadenas hoteleras de renombre, la verdadera experiencia de lujo para por alojarse en los hoteles boutique de la isla para disfrutar realmente de la hospitalidad y el entorno.
En este sentido mencionó las actividades y, particularmente, la gran agenda de eventos y festivales que cubre los intereses de cualquier nicho.
“Barbados es la ‘Gema del Caribe’ no solo por sus playas, sino que ofrece una experiencia totalmente diferente. A esto lo denominados Island Inclusive –en lugar de all inclusive–, porque se trata de un destino multifacético, donde los viajeros pueden disfrutar de gastronomía auténtica, actividades en mar y tierra, eventos y hotelería excelsa sin tener que quedarse en un resort”, definió Garrett.
“Consideramos que este modelo es más fuerte que cualquier otra propuesta vacacional del Caribe.”
Asimismo, el funcionario ponderó dos virtudes complementarias: la estabilidad económica (históricamente un dólar estadounidense equivale a dos de Barbados) y la seguridad.
Vale mencionar que el destino entiende a la actividad turística como una industria clave, ya que responde por el 48% del PBI.
Barbados como hub de vuelos
En otro sentido, Garrett se refirió a la conectividad desde América del Sur.
Desde enero de 2024, Barbados recibirá cuatro vuelos semanales de Copa Airlines, lo que se completa con tres vuelos diarios desde Miami como mejor opción.
Complementariamente, el funcionario indicó que la isla se está constituyendo como un hub del Caribe Oriental en materia de vuelos, e incluso alienta la posibilidad de que los viajeros combinen la estadía en Barbados con los paseos por islas cercanas, como San Vicente, Granada y St. Lucia.
Otras notas sobre FIT que te pueden interesar
FIT 2023: ¿Quiénes pasaron por el Centro de Negocios de Ladevi?
Micrositio de la FIT 2023, con las noticias comerciales y de actualidad
Temas relacionados